La virtualización no tiene por qué ser una capa de específica del stack de soluciones IT, ni tampoco depender de diseños y características legados o que no consideran soporte a tendencias recientes como la multinube. La virtualización puede ser agnóstica e invisible, nativamente diseñada para las exigencias de la nube, integrada, de alto rendimiento y […]
Categoría: Webinars & Videos
Ciberataques que marcaron esta década
IT Masters Mag recopiló algunos de los ataques más controvertidos de los últimos 10 años, con la esperanza de que los nuevos «años 20» encuentren a las organizaciones mejor paradas que la era que ya se aleja.
Tendencias tecnológicas que darán forma al 2020
Nunca antes en la historia los expertos IT habían tenido tantas herramientas a su disposición y libertad para influir en el negocio, pero “con todo gran poder viene una gran responsabilidad”, y elegir entre las muchas alternativas comprometerá energía, dinero, trabajo y a veces incluso puede requerir una gran disrupción interna. Es por eso que […]
Blockchain, una tecnología sin usos prácticos
Después de casi 10 años desde su creación, nadie ha encontrado una aplicación práctica para Blockchain, más allá de las criptomonedas. Sus principales proponentes corporativos, como IBM, Walmart, NASDAQ o Fidelity, han hecho mucho ruido pero pocas nueces, y cada vez menos negocios aceptan criptomonedas. Quizá en el fondo la cuestión es que Blockchain parte […]
La creciente importancia del Forense digital
Una de las ramas que están ganando popularidad tanto en el mundo público como en el privado es el del forense digital. ¿Qué hace falta para transformarse en un experto en esta área?
Data Lake vs Data Warehouse vs Data Mart: características y beneficios
El consenso es claro: los datos son el petróleo de esta época. Pero existen muchas formas de almacenar y analizar información, y si la organización escoge mal entre las alternativas podría enfrentarse a un problema muy costoso y con nulos beneficios para el negocio. La elección entre data warehouse, data lake y data mart es […]
La nueva era de la gestión ágil
Muchos ejecutivos piensan que Agile no es necesario, porque esa «cosa ágil» es para desarrollar software y no se puede aplicar a otras industrias. Para aquellos que creen en eso hay malas noticias: Agile no es un proceso, es una revolución. El movimiento ágil es la nueva ola de la sociedad actual. Agile es una […]
Los seis lenguajes de programación más requeridos en la actualidad
Ya no solo los desarrolladores deben saber programar, en esta era protagonizada por lo digital una gran cantidad de empleos IT necesitan dominar con solidez uno o más lenguajes de programación. Pero nunca antes en la historia había existido tanta variedad y funciones tan específicas para estos lenguajes. ¿Cuál conviene aprender y por qué?
Las habilidades digitales más requeridas en 2019
En un mundo cada vez más digital, resulta importante contar con un equipo capacitado e integrar colaboradores que tengan habilidades y competencias con las que apoyen a las empresas a cumplir sus objetivos.
Las empresas más innovadoras de México: ganadores y análisis
Sin despliegues rimbombantes de tecnología, con inversiones cuidadosas y una tendencia general a la automatización, los ganadores de Las más innovadoras 2019 armonizaron con maestría las IT y el negocio.
Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz: Gobierno amigo
Una veintena de proyectos orientados a facilitar la vida de los ciudadanos, establecer una presencia más fuerte del municipio y fomentar una colaboración entre las personas y la administración es la propuesta de Coatzabierto. Una significativa remodelación y modernización es la que vivió el Municipio de Coatzacoalcos con el proyecto Coatzabierto. La iniciativa de gobierno […]
Poder Judicial del Estado de México: Justicia a domicilio
La posibilidad de tramitar un juicio de forma electrónica es un paso que vaticina una forma de relación distinta entre el Gobierno y sus ciudadanos. De acuerdo con Iván Jesús Rodríguez Gómez, director general de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Poder Judicial del Estado de México, la creación del Juzgado Civil en Línea busca ampliar […]
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural: Más valor al campo
Facilitar la compra y venta de la producción agropecuaria, generar redes de comercio e información y modernizar la forma en la que productores y compradores se relacionan fueron algunos de los elementos que posicionaron a SADER en el tercer lugar del ranking. Con esta aplicación móvil la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) intentó […]
Consar: Ahorrar gastando
Uno de los más grandes problemas que enfrentan las afores es que casi nadie ahora de forma voluntaria. La respuesta fue hacer del ahorro algo tan natural como una compra. En un mundo con infinitas alternativas de consumo y crecientes gastos, el ahorro voluntario para la vejez es una responsabilidad que muchas personas posponen hasta […]
Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco: De puño y letra
Mediante la implementación de un sistema de firma electrónica seguro, ágil y con un enfoque en la interoperabilidad, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco se llevó los elogios del Comité Calificador, que premiaron su impecable ejecución y evidente impacto en la ciudadanía. La impartición de justicia debe ser objetiva, imparcial, pronta y […]
Grupo Wendy: Las máquinas pueden ver mejor
Colchones Wendy no es una empresa ajenas a estas páginas. Una adopción brillante de IoT les ganó el primer lugar hace apenas dos años, hoy llegan con Visión Computacional y Deep Learning. La necesidad de una productividad mayor y la alta presión de ser flexible ante las demandas del mercado lograron que incluso el avanzado […]
Banco Azteca: Cobrar con más inteligencia
Cobrar nunca será fácil, pero Banco Azteca mejoró mucho la experiencia para casi 4,000 empleados. La herramienta móvil que sorprendió lo suficiente al Comité calificador de Las más innovadoras para otorgarle el cuarto lugar de la lista le permitió a Banco Azteca planificar en detalle y facilitar el trabajo diario de sus cobradores. De partida […]
La Comer: A prueba de todo
Llegar a la caja del supermercado y no poder pagar con tarjeta: La situación es más común de lo que todo el mundo querría y La Comer le puso un fin. Asegurar como área de servicios de tecnología que tanto el punto de venta como la aceptación de tarjetas bancarias funcionen de forma eficiente y […]
Bolsa Institucional de Valores: Innovar desde el nacimiento
La nueva Bolsa Institucional de Valores tuvo el difícil reto de crearse en un sector competitivo, muy regulado y que hoy en día no puede separarse de las decisiones y el desempeño tecnológico. La carrera de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) ha sido meteórica. En 2013, Central de Corretajes (Cencor) presentó los primeros documentos […]
DHL Express México: Automatización a corazón abierto
Pasar de procesar 3,000 paquetes por hora a 14,000 paquetes por hora ya es un logro valorable. Hacerlo sin detener por ningún momento la operación merece el primer lugar en un ranking como Las más innovadoras. El eCommerce ha crecido de forma explosiva en México durante los últimos años, y alguien debe hacer llegar a […]
Video: Delitos informáticos en México, ¿qué dice la Ley?
Luego de una vulneración de datos, la empresa afectada dimensiona problemáticas como interrupción de la continuidad del negocio, pérdidas financieras y de reputación. Pero ¿qué hay de las consecuencias legales que conllevan los delitos informáticos?
Son las personas, no la tecnología
Está comprobado: los proyectos de transformación digital fracasan debido a que no son acompañados de cambios en la cultura organizacional y la adecuada integración de los equipos de trabajo.
Se buscan: Inversiones en Inteligencia Artificial
El dato se ha convertido en el nuevo activo de la economía digital y su explotación inteligente es el reto de todo tipo de organizaciones. Proyectos reales en productivo hay muy pocos. La escasez de talento podría ser una de las principales razones, pero la historia no se acaba ahí.
Cómo implementar AI con mínimos riesgos
Con estos consejos, su proyecto de inteligencia artificial podría estar un paso más cerca de concretarse.
Informe de sueldos IT 2020: Un nuevo año de alzas
La inestabilidad económica mundial y la política de austeridad interna no parecen afectar demasiado al mundo de la remuneración IT, que marca su tercer año consecutivo con —ligeras— alzas.
Cinco mitos sobre la nube
Este episodio de IT Masters News explora algunos de los mitos principales en torno a la nube y cómo pueden enfrentarlos las empresas.
Con las manos en la hiperconvergencia: una experiencia práctica de HCI
El siguiente webinar explora de la mano del experto Camilo Durán, Systems Engineering Manager del Norte de América Latina de Nutanix, de qué forma la plataforma HCI de Nutanix —una de las más populares del mercado— beneficia a las organizaciones y cómo opera en concreto, además de resolver las principales dudas de los usuarios respecto a funcionamiento y aspectos técnicos.
Por qué Kubernetes es el rey de los contenedores de aplicaciones
Este episodio de IT Masters News explora las características de los contenedores de aplicaciones, Kubernetes y cómo alcanzó el liderazgo entre las herramientas disponibles.
Seis maestrías mexicanas para ser un experto en ciberseguridad
Este episodio de IT Masters News explora la oferta académica en México de posgrados y maestrías dedicadas a la ciberseguridad, las materias en las que se especializan y el tipo de jornada que ofrecen. No olvide de paso explorar las certificaciones IT que empujarán más su carrera y suscribirse a nuestro canal de YouTube.
CHG-Meridian puede ser la única cara de la transformación digital
Nació como un arrendadora de equipo IT, pero CHG Meridian asegura que hoy su capacidad incluye la consultoría del proyecto de transformación, desde el equipo hasta la migración a nube, pasando por la oficina digital.