José Antonio Güereque, CIO de Bachoco: “Un empleado informado y comprometido es un vocero poderoso” | IT Masters Mag

ENTREVISTA

José Antonio Güereque, CIO de Bachoco: “Un empleado informado y comprometido es un vocero poderoso”



Dirección copiada

Desde que asumió el cargo, hace poco más de un año, ha liderado una estrategia integral de transformación digital.

Publicado el 21 feb 2025



Güereque: “Hoy aún existen oportunidades en dotar de apps a nuestros colaboradores, siendo las áreas de operación de granjas y fuerza comercial las prioritarias”.
Güereque: “Hoy aún existen oportunidades en dotar de apps a nuestros colaboradores, siendo las áreas de operación de granjas y fuerza comercial las prioritarias”. Crédito: Grupo Bachoco

En la estrategia tecnológica de Bachoco, el desarrollo de aplicaciones móviles juega un papel clave, pero con un enfoque particular: en lugar de centrarse en apps públicas para los consumidores finales, la empresa ha priorizado aquellas destinadas a su fuerza interna, como los equipos de ventas, los granjeros y los empleados en general.

En entrevista, el CIO de Bachoco, José Antonio Güereque, explicó esta decisión: “No se trata solo de tecnología, sino de cómo la utilizamos para conectar mejor a nuestra gente con los valores y objetivos de la marca. Un empleado informado y comprometido es un vocero poderoso”.

Este enfoque refleja un compromiso estratégico con la eficiencia operativa y el fortalecimiento de la marca desde adentro. Una de las aplicaciones más destacadas en este sentido es la app Embajador Bachoco, que ha sido liberada exclusivamente para los empleados de la empresa.

Güereque detalló su propósito: “Busca promover la difusión de nuestros productos, nuestra presencia en el mercado, información nutricional, los puntos de venta disponibles, el portafolio que manejamos, etcétera. Lo cual nos permite informar mejor a nuestros colaboradores y que podamos transmitir todos la misma información como voceros de la empresa y que podamos compartir con orgullo el valor de nuestra marca”.

La idea detrás de esta aplicación es que cada empleado de Bachoco tenga acceso a información clave y relevante que pueda utilizar para promover la marca en sus interacciones diarias, tanto dentro como fuera del trabajo.

Aplicaciones como Embajador Bachoco subrayan el papel central de los empleados en la estrategia de transformación digital de la empresa.

“Hoy aún existen oportunidades en dotar de apps a nuestros colaboradores, siendo las áreas de operación de granjas y fuerza comercial las prioritarias”, aseguró el entrevistado.

Una visión hacia el cliente final

Aunque las aplicaciones públicas para consumidores finales no son la prioridad actual, Güereque reconoció que eventualmente serán un paso natural en la evolución de la estrategia digital de la empresa.

“El tema de aplicaciones para el cliente final ya están contempladas dentro de nuestra matriz de proyectos”, apuntó.

Esto sugiere que, en el futuro, Bachoco buscará desarrollar herramientas digitales que mejoren la experiencia de sus consumidores, desde aplicaciones para facilitar la compra de productos hasta aquellas que ofrezcan información personalizada sobre los mismos.

Desde que asumió el cargo de CIO en Bachoco hace poco más de un año, Güereque ha liderado una estrategia integral de transformación digital, priorizando la modernización tecnológica y el crecimiento de la empresa en mercados clave.

Su enfoque ha incluido desde la migración de sistemas heredados hasta la implementación de inteligencia artificial (AI por sus siglas en inglés), pasando por avances en ciberseguridad, bioseguridad y estandarización de plataformas empresariales.

Estas iniciativas están cimentadas en un aumento significativo del presupuesto de IT, diseñado para sostener las metas de largo plazo de la compañía.

Tecnología como eje estratégico en la agroindustria

En el centro de la estrategia de Bachoco está la aplicación de tecnología avanzada para enfrentar los retos únicos de la agroindustria. “La tecnología no es un lujo; es una necesidad si queremos mantenernos competitivos y adaptarnos a un entorno cambiante”, enfatizó Güereque.

Entre los avances destacados está el uso de sensores y sistemas de monitoreo en tiempo real, que permiten optimizar las condiciones ambientales en las granjas, mejorando la eficiencia operativa y asegurando la calidad del producto.

Estos sistemas recopilan datos críticos sobre temperatura, humedad y alimentación, que se analizan en tiempo real para tomar decisiones inmediatas.

“Hoy en día con la automatización y la recopilación de datos en tiempo real, podemos prevenir problemas antes de que ocurran, por lo que estamos haciendo pilotos de AI en algunas líneas de producción”, explicó.

Esta tecnología también ha mejorado la trazabilidad en la cadena de suministro, garantizando frescura y puntualidad en las entregas.

Ciberseguridad y bioseguridad como prioridades iniciales

Cuando Güereque asumió el puesto de CIO, una de sus primeras iniciativas fue reforzar la infraestructura de ciberseguridad.

“La seguridad de la información es crítica en un entorno donde las amenazas evolucionan constantemente. No podemos permitir vulnerabilidades en sistemas que gestionan datos sensibles o procesos operativos clave”, señaló.

Esto incluyó la implementación de firewalls de última generación, la adopción de protocolos de seguridad más estrictos y la capacitación de los empleados en buenas prácticas digitales.

Paralelamente, Güereque impulsó mejoras en bioseguridad, un aspecto crucial en la agroindustria.

“La pandemia nos recordó que la bioseguridad no es solo una cuestión sanitaria, sino también operativa. Implementamos sistemas para monitorear y controlar accesos en nuestras granjas, asegurando el cumplimiento de los cercos sanitarios entre diversos territorios y tipo de granja, reduciendo riesgos para nuestros animales y productos”, detalló.

Estas acciones han fortalecido la capacidad de Bachoco para responder a emergencias, garantizando la continuidad operativa.

Estandarización y modernización de aplicaciones

Un punto clave en la estrategia tecnológica de Bachoco ha sido la estandarización de sus plataformas empresariales. En una organización con operaciones tan diversas, los sistemas fragmentados representaban un desafío para la eficiencia y la toma de decisiones.

“Hoy en día tenemos varios sistemas que generan grandes volúmenes de información que requieren proceso e incrementan los tiempos de ejecución, por lo que debemos trabajar en integrar un gran repositorio de datos para incrementar la agilidad”, comentó Güereque.

Actualmente, Bachoco opera con sistemas heredados y una versión de SAP que, aunque han cumplido con sus objetivos durante años, presentan limitaciones en términos de flexibilidad, escalabilidad y capacidad de integración con tecnologías emergentes.

“Nuestros sistemas actuales han sido sólidos, pero los desafíos del mercado, el crecimiento de la empresa y nuestro proceso de expansión exigen una infraestructura más robusta y adaptable, por lo que estamos en un proyecto de análisis de procesos para identificar las oportunidades que pueden ser cubiertas con la nueva versión de S/4 y poder dimensionar las implicaciones de tiempo y recursos”, explicó.

Futuras inversiones en inteligencia artificial

De cara al futuro, Bachoco está apostando por la AI como el siguiente gran paso en su transformación digital. Güereque destacó que la inteligencia artificial tiene el potencial de transformar múltiples áreas del negocio, desde la producción hasta la distribución.

“La AI hoy en día es una realidad; sin embargo, tenemos que encontrar los casos en que se pueda recuperar las inversiones acordes a los casos de negocio. Sin duda abre las puertas para generar nuevas capacidades. En Bachoco estamos iniciando de forma conservadora con el fin de asegurar pasos firmes”, aseguró.

Una de las aplicaciones más prometedoras es el uso de modelos predictivos basados en datos históricos y en tiempo real. Estos modelos ayudan a anticipar cambios en el mercado, ajustar los procesos operativos y mejorar la eficiencia general.

Crecimiento en el mercado estadounidense

La estrategia de transformación digital de Bachoco también está alineada con sus objetivos de crecimiento en el mercado estadounidense. Con operaciones significativas en Estados Unidos, la empresa ha identificado oportunidades para expandir su presencia y fortalecer su posición competitiva. “El mercado estadounidense tiene dinámicas diferentes al mexicano, y estamos utilizando tecnología con las adecuaciones necesarias para afrontar esas condiciones”, comentó Güereque.

Uno de los enfoques clave es mejorar la eficiencia en la logística y la distribución, áreas donde la tecnología puede marcar una gran diferencia.

Aumento del presupuesto de IT para 2025

Para sostener esta ambiciosa agenda, Bachoco ha incrementado su presupuesto de IT con respecto a 2024. Güereque explica que esta decisión refleja el compromiso de la empresa con su transformación digital.

“No se trata solo de gastar más, sino de invertir en áreas que generan un impacto real en el negocio. Cada peso está destinado a proyectos que mejoran nuestra eficiencia, fortalezcan nuestra seguridad, generen ventajas competitivas, incrementen nuestras ventas y nos preparen para el crecimiento futuro”, afirmó.

Entre las áreas prioritarias para 2024 están la implementación de nuevas herramientas de AI, la expansión de la infraestructura en la nube y la mejora continua de las plataformas existentes.

“El incremento del presupuesto nos permitirá robustecer el equipo, implementar nuevas herramientas, rediseñar procesos y generar un portafolio de proyectos de innovación que nos permita mantener el liderazgo en México y expandir nuestra operación en otros mercados”, concluyó.

“La IT no es un destino”

La transformación digital en Bachoco no es solo una serie de proyectos tecnológicos, sino una visión estratégica liderada por José Antonio Güereque. Desde la modernización del ERP y el fortalecimiento de la ciberseguridad hasta la adopción de inteligencia artificial y el crecimiento en el mercado estadounidense, cada paso está diseñado para posicionar a la empresa como un referente en la agroindustria.

Con un enfoque claro en la modernización tecnológica, el conocimiento del cliente y la sostenibilidad operativa, Bachoco está construyendo un modelo de negocio preparado para enfrentar los desafíos del futuro.

Como señaló Güereque: “Debemos tener claro que ni la IT, ni la transformación digital son un destino, ambas son caminos y habilitadores que nos llevan a nuevas oportunidades y que nos permiten seguir creciendo de manera rentable y sustentable”.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5