La semana pasada, durante una de las conferencias mañaneras, el presidente dio a conocer que se estaba trabajando en una iniciativa para desaparecer a órganos autónomos. Entre las entidades que se piensan eliminar se encuentran el INAI, COFECE, la CNDH y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Categoría: Telecomunicaciones & Redes
La agenda TIC del Gobierno 2020-2021: Un complejo laberinto
Para 2021, el Gobierno Federal planea incrementar 60% su inversión en materia de TIC con un monto que rebasa los $28,000 millones de pesos. Aunque la proporción del presupuesto TIC contra el presupuesto total sigue siendo baja, ya que representa 0.45.
Sector IT se recupera más rápido que la economía mexicana: nube, automatización y analítica a la cabeza
En el Reporte Tecnología y Negocios del tercer trimestre de 2020 de Select se prevé que para 2021 habrá una recuperación del segmento de negocios IT y de telecomunicaciones, con un crecimiento proyectado de 6.4%.
Incremento en precio de espectro radioeléctrico impactaría a usuarios: IDET
En el Paquete Económico 2021, la SHCP propone aumentar el cobro de derechos anuales por el uso del espectro en la banda de 800 MHz, la que resulta óptima para servicios móviles de comunicación. El IDET advierte que esto podría generar aumentos en los precios al usuario final de servicios de telecomunicación.
La SCT desaparecerá Subsecretaría de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico
Teóricamente, la desaparición de la subsecretaría del organigrama de la SCT no interrumpiría las competencias de la dependencia, ya que se reacomodarían en otras áreas.
IT Masters Update: Sector TIC mexicano mejor de lo esperado; Se duplica el gasto en 5G; TikTok entregará su negocio a Microsoft para evitar la suspensión
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Primer semestre del sector TIC supera las estimaciones: Select
Una de las consecuencias principales de la pandemia fue la aceleración de la transformación digital en todo tipo de industrias. Gracias a eso, y a pesar de un primer semestre catastrófico para la economía mexicana y global, la contracción del mercado de Tecnologías de la Información y Comunicación fue menor al esperado, pero de todas formas la recuperación se ve lejana.
Nuevas especificaciones acelerarán adopción mundial de 5G MEC
El 5G Future Forum presentará en agosto las primeras especificaciones técnicas para acelerar la adopción de soluciones Multi-acces Edge Computing en todo el mundo.
Huawei registra crecimiento interanual de 13.1% en primer semestre de 2020
Huawei presentó resultados financieros de la primera mitad de 2020. Sus ingresos ascendieron a $64,236 millones de dólares durante el período. Esto representa un aumento interanual de 13.1%, lo cual registra un margen de beneficio neto de 9.2%.
Con miras a despliegue futuro de 5G, Telcel compró a Axtel su banda de 3.5 GHz
Telcel compró a Axtel nueve títulos de concesión de la banda de 3.5 GHz que por el momento permiten usar, aprovechar y explotarla para prestar servicios de acceso inalámbrico fijo. Posteriormente podrá utilizarla para desplegar redes 5G.
Aumenta la brecha digital entre entidades federativas
El estado de la conectividad varía en las diferentes entidades del país. La Ciudad de México, Nuevo León y Sonora son las mejor conectadas, mientras que Chiapas, Oaxaca y Guerrero son las más rezagadas.
IT Masters Update: Una década de crecimiento tecnológico en solo dos años; Qué le espera al gasto IT en la crisis; y ¿Adios al IFT?
En esta edición: El COVID-19 acelerará la adopción de nuevas tecnologías; Los ganadores y perdedores del gasto IT en la crisis están claros; y Proponen disolver al IFT en un nuevo órgano regulador, pero parece no ser tan fácil.
¿Adiós al IFT?
Una de las críticas a la propuesta de crear el Instituto de Mercados y Competencia para el Bienestar es que no se está considerando la especialización que debe tener cada uno de los tres órganos que pretende absorber.
Cómo asegurar la neutralidad de la red: un debate
Participantes en la primera mesa del “Foro Análisis y debate acerca de la neutralidad de la red en México” organizado por el IFT coincidieron en que el tráfico de datos en Internet debe administrarse sin afectar derechos de privacidad, derechos de usuarios y competencia.
Ganadores y perdedores del nuevo gasto IT
Mientras el uso de nube pública y telecomunicaciones han resultado ganadores en esta crisis, lo que tiene que ver con renovación de infraestructura y desarrollo de nuevos proyectos entrará al congelador hasta que mejoren las condiciones económicas o se demuestre que el uso de estas tecnologías sea necesario para la continuidad del negocio.
IT Masters Update: Antenas espías en CDMX; Irrumpe Televisa en la telefonía móvil; y México bien posicionado en digitalización del sector público
En esta edición:
-Investigación detecta falsas antenas de celulares en CDMX que podrían ser utilizada para espionaje
-Irrumpe Televisa en la telefonía móvil con Izzi y sus planes de datos compiten con fuerza
-México bien posicionado en digitalización del sector público, de acuerdo con un estudio del Banco de Desarrollo de América Latina
Nuevos episodios en la guerra por el 5G
A pesar de que se ha ralentizado su adopción, la batalla por 5G continúa entre Estados Unidos y China. Huawei ha sido una de las piezas que más ataques ha recibido en el tablero.
Detectan en CDMX antenas irregulares de telefonía que podrían usarse para espionaje
Detectan una veintena de antenas sospechosas en la Ciudad de México que podrían ser torres falsas de telefonía, conocidas como IMSI catchers o stingrays. Con ellas es posible intervenir los teléfonos celulares que se conectan ahí y recolectar información de los usuarios sin su autorización.
Irrumpe Televisa en la telefonía móvil con Izzi y sus planes de datos compiten con fuerza
Para aprovechar la demanda de servicios de telecomunicación surgida a consecuencia de la pandemia, Televisa empezará a ofrecer servicios de telefonía móvil a través de Izzi.
IT Masters Update: Trump arremete contra las redes sociales; Se retrasa el 5G; y Un millón de nuevos servidores para China
En esta edición: Donald Trump lanza una ley ejecutiva contra las redes sociales, pero podría ser un gran error; se ralentizan los despliegues de 5G por el COVID-19, pero algunas compañías ya hablan del 6G; Tencent ordenará un millón de nuevos servidores, como parte de una inversión de $70,000 millones de dólares en infraestructura.
5G: Transición ralentizada por la pandemia
Como efecto de la pandemia, se retrasará la adopción de 5G. Sin embargo, la inercia de las acciones en pro de su adopción y los beneficios que ofrece en la conectividad, mantienen en la mira esta tecnología.
IT Masters Update: Las grandes tecnológicas tienen miedo; se retrasará el despliegue de 5G; y la nube reina en la crisis
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
IT Masters Update: Nace la próxima generación de wifi; Nuevo CEO para AT&T; y Piden a México homologar servicios tecnológicos con EE.UU y Canada
En esta edición: Se aprueba la próxima generación de wifi, que utilizará la banda de 6Ghz; John Stankey reemplazará a Randall Stephenson como CEO de AT&T; y el Information Technology Industry Council (ITI) pidió a México homologar con Estados Unidos y Canadá los servicios tecnológicos esenciales.
Empresas de telecomunicaciones fijas reducen impacto de contingencia
En México, la contingencia por el Covid-19 ha generado diferentes esfuerzos en ámbitos económico, social y de salud pública para aminoran el impacto de la situación. Los servicios fijos de telecomunicaciones han sacado la cara.
Nuevo director general de Equinix México: Amet Novillo
Con casi 25 años de experiencia en TI y Telecomunicaciones en Alestra y Axtel, Novillo viene a fortalecer la adquisición de Equinix de tres centros de datos de Axtel
Cambios de directivos en IBM y RedHat; urgen medidas en Telecomunicaciones frente al COVID; y el eCommerce crecerá 60% en 2020
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el nuevo podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Ante el Covid-19, cinco mecanismos regulatorios necesarios en telecomunicaciones
The CIU recomienda al Gobierno y al órgano regulador cinco mecanismos para apoyar a los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión ante la contingencia ocasionada por el Covid-19.
AT&T nombra a Mónica Aspe CEO interina de AT&T en México
Mónica Aspe, vicepresidenta de Asuntos Externos y Comunicación Corporativa de AT&T México, fue nombrada CEO interina en el país a partir del uno de abril, hasta que se nombre a un CEO permanente.
La poderosa combinación de Huawei: nube, 5G e inteligencia artificial
Si hay un arsenal de armas tecnológicas que están definiendo la próxima generación de la humanidad son la nube, 5G y la inteligencia artificial. Durante el último día de IT Masters Forum, Mark Barreto Valladares, Cloud Sales Director de Huawei, explicó cómo su organización está empujando los avances necesarios para llevar a estas herramientas a su forma definitiva.
América Móvil sigue afectando competencia efectiva en telecomunicaciones
Ante una ligera perspectiva de recuperación, en 2020 el sector de telecomunicaciones experimenta amenazas como una competencia que no es efectiva y ahora también “el efecto coronavirus”.