En el mundo tecnológico no basta con tomar dos metros de distancia para estar seguro. Las particulares circunstancias del 2020 dejaron a las organizaciones más vulnerables, con muchas más fracturas en sus barreras de seguridad. Además, los cibercriminales multiplicaron esfuerzos para atacar esos puntos y llenarse los bolsillos. Pero el volumen de agresiones no fue lo único que se disparó: las amenazas son ahora más complejas y fáciles de detonar que nunca antes en la historia.
Etiqueta: seguridad informática
Francisco Partners completa la adquisición de Forcepoint
Forcepoint, proveedor de servicios de seguridad informática, fue adquirido esta semana por la firma de inversión global Francisco Partners. La transacción, anunciada oficialmente en octubre, se concretó ayer y sus términos financieros se mantuvieron confidenciales.
IT Masters Update: Facebook podría ser forzado a fragmentarse; Hackers roban detalles de la vacuna contra la Covid-19; Crece el mercado global de servidores
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Los ciberataques que marcaron el 2020
Siete ciber ataques muy sonados este año tuvieron como constante el ransomware, DDoS y la explotación de vulnerabilidades. Ninguna compañía está a salvo. Algunas de las inquietudes que surgen son: ¿Se tienen protocolos de acción? ¿Están preparados los equipos de respuesta? ¿Cuál es la estrategia, defensa o prevención?
La realidad del CIO 2020 a través de nueve charlas virtuales
En una serie de (hasta ahora) nueve mesas redondas con destacados líderes IT del país, IT Masters Mag exploró las principales preocupaciones, desafíos y triunfos que el año de la pandemia puso frente a los equipos IT, y qué les deparará la nueva normalidad.
IT Masters Update: Otro año de passwords inseguros; El valor del Bitcoin ha crecido 30% este mes y está marcando récords; Un Buen Fin en pandemia
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
El desafío de una visibilidad 360° en los nuevos esquemas de trabajo remoto: IAM+SIEM
Dentro del nuevo entorno de colaboración empresarial interno y externo, después de haber resuelto los retos de conectividad y privacidad, contar con una visibilidad 360º de lo que acontece en todos los sistemas críticos, redes y servidores junto con una adecuada gestión de usuarios a través de sus privilegios y roles se convierte en un tema de suma importancia para minimizar el riesgo digital de la empresa.
Inteligencia colectiva: todas las empresas están expuestas, ¿cómo prevenir?
Los ataques son cada vez más dirigidos y los riesgos mayores. La ciber-resiliencia está alcanzando cada vez más importancia, porque si hay algo seguro hoy es que eventualmente todas las organizaciones sufrirán un ataque: para eso es muy útil la inteligencia colectiva.
Informe de sueldos IT 2021: A pesar de todo, el dinero fluye
Pese a la pandemia, los recortes presupuestales y la incertidumbre económica a nivel mundial, los empleados de las áreas de Sistemas lograron mejores sueldos que en 2019. La situación en 12 meses podrá ser aún más holgada.
IT Masters Update: EE.UU. está oprimiendo a las tecnológicas extranjeras, dice China; Semana ajetreada para los hackers; Una nueva ley de ciberseguridad para México
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
8° IT Masters vTalks: Acelerar la transformación sin riesgos innecesarios
Si se olvidan por un momento los graves impactos negativos del COVID-19, el 2020 sería el año en que la transformación digital se tomó el mundo por completo. El cambio en las organizaciones ha sido de tal magnitud que las reglas de hace 10 meses ya son obsoletas. Ahora, nadie quiere quitar el pie del […]
¡Pare! Es tiempo de revisar sus planes de migración a la nube para el largo plazo
Luego del frenesí que empujó a miles de organizaciones a acelerar su adopción de cloud para garantizar la continuidad del negocio y las interacciones con los clientes al inicio de la pandemia, expertos y proveedores advierten que es momento de revisar la seguridad de los datos, los contratos con proveedores y las aplicaciones críticas. Es hora de un respiro.
El estado de la seguridad IT en 2020: Las superficies de ataque se amplían y las personas nunca fueron tan importantes para la defensa
IT Masters Mag escarbó entre el océano de información, contactó a expertos en ciberseguridad y entrevistó a tomadores de decisiones para dar mayor claridad sobre el panorama de la seguridad IT en México. Si la ciberseguridad no había sido tema de discusión entre las áreas de negocios, ahora la pandemia ha elevado su importancia y puesto de manifiesto la ampliación de los ataques y las vulnerabilidades.
IT Masters Update: La gran caída de Azure AD; Pagar ransomwares podría ser ilegal; Guadalajara tendrá movilidad más inteligente
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Webinar: Proteger datos sensibles sin fricción para usuarios remotos
En este webinar compartimos la renovada visión de F5 para proteger ambientes remotos, con la menor fricción de cara a los usuarios finales.
La gestión del ciberriesgo y la conducta de los empleados
En últimas fechas ha tomado relevancia considerar el comportamiento riesgoso dentro de los esquemas de manejo de amenazas internas. Los directivos de Seguridad están presionados por demostrar el valor de sus inversiones. Qué mejor que matando dos pájaros de un tiro: cumplir con regulaciones y disminuir los riesgos de reputación.
Pandemia y cibercriminalidad siguen el mismo patrón
En medio de una crisis sanitaria mundial sin precedentes, los actores malintencionados están aprovechando la situación para atacar los sistemas de información de empresas, organizaciones y personas. Para reducir los riesgos de una ciber-pandemia, todo el mundo debe tener especial cuidado.
Seis mitos sobre el impacto de la ciberseguridad en el negocio
Seis de las creencias falsas más comunes en torno a la ciberseguridad y qué se puede hacer para enfrentarlas.
Confiar demasiado en los passwords estaría comprometiendo la seguridad corporativa: Informe sobre gestión de acceso
Cuatro de cada 10 profesionales de seguridad IT aún considera que los passwords y contraseñas son uno de los métodos más efectivos para proteger su infraestructura, aun cuando la mayoría de ciberataques aprovechan justamente la debilidad de las credenciales para cumplir su cometido.
Filtran contraseñas de más de 900 VPN empresariales
Vulneran más de 900 servidores VPN empresariales Pulse Secure. El hacker publicó archivos de texto con nombres de usuario y claves de acceso a esas infraestructuras.
Qué es SASE y cómo ayuda a las organizaciones a dar el siguiente paso en ciberseguridad
SASE: Secure Access Service Edge, un concepto que promete ser el framework holístico de ciberseguridad del futuro.
4o. IT Masters vTalks: ¿Cómo detectar el (mal) comportamiento humano en ciberseguridad? 13 líderes IT responden
La mayor pesadilla de seguridad para los CIO y CISO no es el phishing, el malware o el ransomware, sino los propios seres humanos. La pandemia masificó este problema y el retorno a la normalidad no lo hará desaparecer por arte de magia. ¿Cómo se están enfrentando los líderes IT en México a este camino cuesta arriba en ciberseguridad?
In fraganti: Las personas son el nuevo perímetro de la seguridad
En el corazón de la crisis del coronavirus se inserta una realidad indiscutible: la mayoría de las organizaciones no se prepararon para un escenario inusual donde todos los empleados trabajarían desde casa durante un largo período de tiempo.
Cómo trabajar de forma remota sin problemas de ciberseguridad
Hoy, en IT Masters News, hablaremos de algunas recomendaciones para proteger la información de la empresa en los dispositivos que usamos para trabajar desde casa.
Ciberataques que marcaron esta década
IT Masters Mag recopiló algunos de los ataques más controvertidos de los últimos 10 años, con la esperanza de que los nuevos “años 20” encuentren a las organizaciones mejor paradas que la era que ya se aleja.
5 recomendaciones que toda empresa debe seguir para tener una cultura de ciberseguridad
¿Por qué la seguridad de la información que manejan las compañías es un tema que debe preocupar a todos?
Por una nueva era en la gestión del riesgo IT
Esta no es un lectura para principiantes. La gestión de riesgos es uno de los temas más delicados en el ambiente actual de la ciberseguridad y de él se desprenden decenas de anécdotas, opiniones y teorías, pero la “Guía práctica para la gestión de riesgos en la era de ciberseguridad”, el más reciente libro del experto Pablo Corona Fraga, se aleja de lo abstracto para centrarse en el qué, el cómo y el por qué: un manual detallado para quien quiera dominar todos los aspectos del riesgo en el mundo de las tecnologías de la información.
Botnet Statinko evoluciona a la minería de criptomonedas e infecta a miles de nuevos equipos
Los delincuentes detrás de la red de bots Stantinko, están distribuyendo un módulo de criptominería entre el aproximadamente medio millón de computadoras que controlan.
La creciente importancia del Forense digital
Una de las ramas que están ganando popularidad tanto en el mundo público como en el privado es el del forense digital. ¿Qué hace falta para transformarse en un experto en esta área?
Un manual de ciberseguridad para el CEO moderno
Un nuevo libro intenta hacer de la ciberseguridad un tema más próximo para los CEO y altos ejecutivos de empresas, con una mirada enfocada en el negocio y las estrategias necesarias para transformar la cultura organizacional. La ciberseguridad ha ganado tanta relevancia que ya es imposible para un CEO ignorarla. Las fugas de información, ataques […]