En el caso de los centros de datos, contar con una estrategia de ahorro enfocada en la energía podría ser un gran apoyo para el ahorro. En especial con el salto hacia los ambientes de nube híbrida, que serán la norma en la nueva realidad.
Etiqueta: nube privada
Cómo simplificar y automatizar bases de datos en ambientes híbridos
La información es la posesión más valiosa en la actualidad para las empresas: permite entender a los clientes, al producto y a los procesos; posibilita la interconexión entre sistemas, la automatización y refuerza la toma de decisiones, pero todas estas posibilidades desaparecen si los datos no se logran administrar bien, de manera flexible y con la rapidez que exigen los negocios de esta época.
¿Piensa adoptar un ERP en la nube sin ayuda? Piénselo de nuevo
Toda adopción tecnológica conlleva una considerable curva de aprendizaje, costos ocultos, resistencia al cambio, divisiones con las áreas de negocio y falta de recursos capacitados, entre otros factores. Migrar a la nube no es la excepción, mucho menos cuando se trata del corazón del negocio: el ERP.
¿Qué pasó con los centros de datos?
Llevamos meses hablando de cómo muchas empresas se han visto obligadas a usar la nube para sobrevivir a esta pandemia, ¿Pero qué ha pasado con los centros de datos durante el 2020? Spoiler: las cosas se ven mucho mejor de lo que aparentan.
La nube híbrida se refuerza
Una de las principales consecuencias de la pandemia ha sido el acelerado salto a la nube que muchas empresas han dado. Esto ha hecho necesaria la disponibilidad de más servicios y mayor versatilidad en la oferta, pero también ha consolidado la posición de la nube híbrida en todo tipo de negocios.
¿Qué subir a la nube y qué no?
La nube es una de las cartas fuertes en la estrategia IT de muchas empresas, pero sus costos pueden dispararse si no hay cuidado. Ante la situación actual, donde impera la optimización de presupuesto, diversas compañías están re evaluando qué tener en la nube y qué no.
¿Cómo están utilizando las empresas mexicanas la nube en 2020?
La crisis del Covid ha hecho lo que ninguna otra fuerza del mercado: evidenció el valor de la nube pública. Aquí los resultado de nuestra tercera encuesta anual sobre la adopción de cloud entre los IT Masters mexicanos.
Reporte: Distribuidores son optimistas con respecto a la nube híbrida
Expectativas de clientes en aumento, iniciativas de transformación digital y requisitos de seguridad de datos impulsan la innovación en toda la industria y hacen más imperante la necesidad de recurrir a la nube híbrida
Mexicanos adoptarán la nube híbrida por seguridad de datos; el costo ya no es factor
Las compañías mexicanas tienen planes para migrar a la nube muy similares que sus contrapartes en varios países del mundo. Sorprende, no obstante, que la encuesta Enterprise Cloud Index 2018 elaborada por Nutanix encontró que los mexicanos disminuirán el uso de centros de datos tradicionales en los próximos dos años por debajo de sus colegas […]