Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Etiqueta: IT
Cómo afianzar la relación entre IT y el CEO
¿Qué quieren los directores generales de sus CIO? Aparentemente, que cumplan un rol mucho más protagónico que el que han tenido hasta ahora.
IT Masters Update: Exponen vulnerabilidad de miles de servidores VMware || La adopción de DevOps se duplicó en cinco años || IFT suspende investigación sobre mercados digitales por reclamo de la Cofece
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
La ciberseguridad puede ser un habilitador del negocio
Muchas veces escuchamos a los líderes IT lamentarse con respecto a la ciberseguridad por ser cara, una piedra de tope para la innovación, o afectar fuertemente a la experiencia de usuario. A veces se nos puede olvidar, pero la ciberseguridad en las organizaciones tiene un objetivo claro: mantener la operación del negocio andando para poder alcanzar los objetivos financieros. Lo importante aquí no es sufrir por las dificultades que la seguridad informática pone en nuestro camino, sino convertirla en un habilitador de negocio.
Opinión: Inteligencia Artificial, la clave en el crecimiento de las empresas en esta nueva realidad
Es inevitable hablar de los cambios sociales y económicos que la pandemia del Covid-19 generó en todo el mundo. Uno de ellos, que se dio de manera intensa y a una velocidad sorprendente, es la transformación digital de las empresas.
IT Masters Update: ¿Servirá el internet de Elon Musk para las empresas?; EE.UU. y la UE suman esfuerzos para limitar a las Big Tech; El sector IT en México crecerá 3.4% en 2021
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Edge es el nuevo cloud
La nube seguirá siendo esencial en 2021 para asegurar la escalabilidad, la continuidad de los negocios y la eficiencia; pero no todo será igual, pues surgen nuevos paradigmas, como el edge computing, que podrían revolucionar a la nube y a las organizaciones que la usan.
Cinco libros que todo CIO debería leer en 2021
Esta selección intenta abarcar diferentes herramientas y habilidades necesarias para el CIO moderno:
IT Masters Mind Survey 2021: Innovación a prueba de virus
En uno de los años más difíciles para las empresas en la historia reciente, los respondientes a la 4a. encuesta IT Masters Mind Survey no fueron tímidos en materia de innovación. Con presupuestos relativamente sanos, proyectos que llegaron a buen puerto y el avance de la digitalización es posible proyectar un 2021 en que se consolidará la automatización, el uso de la nube y el valor de IT en el negocio, para todo tipo de organizaciones.
Zero trust se perfila como la respuesta a las amenazas de datos en América Latina: Whitepaper
La pandemia exigió a todo tipo de empresas acelerar su transformación digital si querían sobrevivir, pero la velocidad de ese proceso dejó muchas puertas abiertas para los cibercriminales y el robo de información. Con parte del camino ya recorrido, será responsabilidad de los líderes IT implementar soluciones que protejan tanto los despliegues tecnológicos actuales como los del futuro. El modelo Zero Trust parece ser donde muchos han encontrado la respuesta.
La lista de deseos del CISO para el 2021
La seguridad es hoy un tema ineludible para las empresas, por lo que los encargados de seguridad están ganando cada vez más responsabilidades. ¿Qué podría hacer más sencilla su vida laboral?
Con el tiempo que tengo
Sergio completó un curso de Scrum Master. José Luis escribió su segundo libro y Paco ahora compite en carreras ciclistas virtuales. ¿Qué tienen en común? Son directores de sistemas de grandes corporativos y ahora administran mejor su tiempo.
México adopta tecnología a un ritmo más bajo que la media internacional: Índice de Conectividad Global
Hace unos días se presentó la edición 2020 del Índice de Conectividad Global (GCI), creado por Huawei con el fin de analizar un amplio espectro de indicadores de infraestructura TIC y transformación digital. Los resultados generan un ranking de la economía digital global, en el que México alcanza el lugar 53, en el grupo intermedio de adoptantes. En América Latina lo superan Chile, Uruguay, Brasil y Argentina.
Atos abandona sus planes de comprar DXC Technology
Hace pocas semanas, la firma francesa Atos hizo pública su intención de adquirir a DXC Technology por $10,000 millones de dólares. Esta última no se tomó muy bien la propuesta, calificándola de inadecuada, y aparentemente las conversaciones posteriores no rindieron frutos, pues Atos ya oficializó el retiro de su propuesta.
IT Masters Update: 6% de crecimiento para el sector IT en 2021; ¿Cómo va el conflicto Reddit vs Wall Street?; No se detiene la innovación en México
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Los CIO modelo 2021 son todo terreno
Diga adiós al ejecutivo IT que sólo se ocupaba de que “no se cayera el sistema”.
El gasto mundial en IT alcanzará los $3.9 billones de dólares en 2021
La aceleración de la transformación digital es una de las pocas herramientas que millones de organizaciones han tenido para enfrenar la pandemia. La urgencia causó un obvio aumento en el dinero dirigido a tecnología en las empresas, gasto que se proyecta aumente en 6.2% en 2021 hasta alcanzar los $3.9 billones de dólares —esto es 3.9 seguido de 11 ceros—, de acuerdo con reciente información liberada por Gartner.
Retos de la gestión centralizada de eventos de seguridad: Webinar
En esta sesión se exponen los retos operativos de la gestión de eventos de seguridad ante la detección y respuesta de ciberamenazas crecientes, así como su rol como punto de apoyo en la ciberresiliencia de las organizaciones.
Tres pasos para maximizar el rendimiento de la inversión en su centro de datos
Aprovechar y justificar al máximo cada peso que se gasta en tecnología es una exigencia básica para cualquier CIO o arquitecto de red en la actualidad. Y cuando se trata de implementar o ampliar un centro de datos, prácticamente el cerebro de una organización, la tarea es aun más crítica, pues hay que equilibrar el gasto mientras se asegura un funcionamiento sin caídas de ningún tipo. Pero con una buena planificación, y estos consejos, habrá luz al final del túnel.
Rolando Zubirán abandona la dirección general de Axtel
Axtel, empresa mexicana de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), hizo público hoy el retiro de su director general, Rolando Zubirán Shetler y los planes de sucesión inmediatos.
Seis tendencias IT que definirán las estrategias en 2021
La aceleración tecnológica del 2020 consiguió que hoy exista mayor uso de AI, cloud, redes de nueva generación y IoT en las empresas. Eso lograron indentificar una serie de reportes de Cisco, que reúnen opiniones de más de 23,000 CIO y profesionales IT y permiten identificar seis tendencias IT que definirán el 2021.
Opinión: 5 brechas de observabilidad que podrían sorprender a su organización
Para operar de manera efectiva y mantenerse al día con la creciente demanda de servicios digitales, los equipos de IT necesitan ver y comprender claramente lo que está sucediendo en el entorno de su organización.
¿WhatsApp o Telegram, cuál es más segura en las empresas?
La fantasía de tener un entorno de trabajo digital completamente planificado y a prueba de balas se perdió en el horizonte. En este contexto, las aplicaciones de mensajería instantánea son algunas de las más populares en todos los niveles de la organización. ¿Qué tan seguras son?
Edge es el nuevo cloud y otras siete tendencias en cloud computing para 2021
El cómputo en la nube fue el sustento del trabajo remoto, de las cadenas de proveedores, de la educación y el entretenimiento en línea, del pico en el uso de aplicaciones y del comercio electrónico durante la pandemia. En 2021 seguirá siendo esencial para asegurar la escalabilidad, la continuidad de los negocios y la eficiencia en costos.
Opinión: Desafíos de los equipos de IT en las escuelas
La pandemia por el COVID-19 dinamizó la comunicación digital en los más variados campos. En el universo educativo, estudiantes y docentes de las más diversas latitudes necesitaron adaptarse a una nueva realidad: el aula digital. Las medidas de distanciamiento social impactaron también a quienes deben dar soporte técnico para que esa nueva realidad se traduzca en una experiencia educativa de calidad: los equipos de IT de escuelas y universidades.
Consejos para conseguir un empleo en IT
¿Qué oportunidades puede aprovechar quien esté hoy en búsqueda de un empleo IT?
Cómo construir una cultura IT resiliente
El 2020 será recordado como el año en que inició el siglo digital y marcará un antes y después en el rol de los responsables de la tecnología empresarial. De este momento en adelante, dependerá de usted que los ajustes iniciales, los parches precipitados y la puesta en marcha de medidas emergentes den paso a una cultura organizacional donde la flexibilidad, la cooperación y la adaptabilidad sean permanentes.
¡Adiós 2020! Los mejores bloopers del año
Todos los viernes del 2020, esta segunda temporada de IT Masters News trajo desde importantes consejos de seguridad para su empresa hasta las reflexiones de los líderes IT frente a la crisis pandémica. Lo que también trajo fueron muchos bloopers, que compartimos hoy para despedirnos del año y abrir la puerta a un 2021 lleno de la mejor información para la comunidad IT mexicana. ¡Feliz año nuevo!
Viven en las nubes
Las soluciones basadas en nube han cambiado para siempre los modelos financieros de IT empresariales, aunque muchas organizaciones todavía tienen una combinación de activos locales y en la nube. La transformación digital ha impulsado la tendencia hacia la adopción de esquemas de Cloud, especialmente ante una economía incierta.
Más productividad y mejor colaboración, prioridades urgentes: Webinar
A estas alturas ya nadie se pregunta si el trabajo remoto permanecerá: es un hecho que el mundo laboral será híbrido. La cuestión que más preocupa hoy a los directivos de todo tipo de empresas es cómo mantener o aumentar los niveles de productividad en este nuevo contexto.