En una serie de (hasta ahora) nueve mesas redondas con destacados líderes IT del país, IT Masters Mag exploró las principales preocupaciones, desafíos y triunfos que el año de la pandemia puso frente a los equipos IT, y qué les deparará la nueva normalidad.
Categoría: Privacidad y Datos
IT Masters Update: Cárcel para el ciberacoso en México; ¿Por qué se detuvo la IPO de Ant Group?; Gran recuperación en el sector IT mexicano
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Una nueva ley de ciberseguridad para México
El grupo parlamentario del PRD presentó hace unos días una iniciativa para una nueva Ley de ciberseguridad en el Senado de la República. Propone revisar el Código Penal para castigar los delitos informáticos.
Oracle será el socio tecnológico de TikTok en Estados Unidos; el algoritmo de recomendaciones no entra en el acuerdo
De aprobarse el acuerdo entre ByteDance y Oracle, esta gestionará los datos de los usuarios de TikTok en Estados Unidos próximamente. Así, no tendría que salir de ese país la compañía de origen chino.
¿Qué pasará con mi información al morir?
Septiembre es el mes del testamento en México, una campaña gubernamental pensada para promover una cultura de previsión y seguridad jurídica en el derecho a heredar. Pero hay un elemento que no siempre se toma en cuenta: ¿Qué pasa con toda la información digital, acceso a redes sociales, fotografías, o incluso el correo, una vez que se fallece?
Pandemia y cibercriminalidad siguen el mismo patrón
En medio de una crisis sanitaria mundial sin precedentes, los actores malintencionados están aprovechando la situación para atacar los sistemas de información de empresas, organizaciones y personas. Para reducir los riesgos de una ciber-pandemia, todo el mundo debe tener especial cuidado.
El destino de TikTok en manos de Microsoft
El riesgo es enorme desde donde se mire. La popular red social de vídeos cortos puede monopolizar el mercado, con el apoyo de congresistas republicanos y los billones de dólares en cash de Microsoft. Con el pretexto de la privacidad de datos, TikTok es otra víctima de la cruzada anti-China de Donald Trump.
¿Está en riesgo la neutralidad de la red?
Este año se profundizó el debate sobre la neutralidad de la red en México, ya que el Instituto Federal de Telecomunicaciones tuvo abierta una consulta pública a propósito de un anteproyecto de lineamientos que podrían afectarla. Numerosos activistas se han opuesto a la iniciativa, por abrir la puerta a la censura y el control por parte de los proveedores de servicio, ¿pero se sostienen estos temores?