En el marco del IT Masters CON Vitual, Ramiro de la Rosa, CISO de Cemex, dijo que la nueva normalidad implicará adoptar esquemas de protección en constante evolución, echar mano de la AI para la respuesta a amenazas, y buscar el balance en el presupuesto con base en la mitigación del riesgo.
Categoría: IT Masters Series
SASE en la transformación digital de las empresas
En el entorno actual, donde el perímetro se ha ampliado por los esquemas de trabajo remoto e internet se ha vuelto la extensión de la red corporativa, más que nunca las empresas necesitan una protección SASE.
Reducir OPEX para innovar: el caso de Productos Chata
Rimini Street, proveedor independiente de soporte a aplicaciones empresariales, presentó en IT Masters CON virtual el caso de Productos Chata, que al utilizar sus servicios ha tenido ahorros de 50% en soporte empresarial y ha destinado esos recursos a mejorar otros rubros de su área IT.
Las aplicaciones se adaptan al cambio: F5
Las aplicaciones requieren un entorno seguro, de alta disponibilidad, flexibilidad y gran desempeño. Con NGINX, F5 hace posible que las aplicaciones se adapten al cambio desde el propio centro de datos de las empresas, su nube pública o entornos híbridos.
No es magia, es ciencia de datos: infusionar inteligencia artificial para mejorar la experiencia del cliente y reducir costos
Consumo digital e inteligencia artificial van de la mano. En el marco de la 4ª. Edición del IT Masters CON, Huibert Aalbers, CTO de IBM de México, habló de cómo integrar la inteligencia artificial (AI) en toda innovación, ya sea de proceso, modelo de negocio, producto, servicio o directamente para mejorar la experiencia del cliente.
Fintech y sector financiero abierto, ¿oportunidad o reto?
En la cuarta edición del IT Masters CON, Baltazar Rodríguez, consultor estratégico para clientes de IBM, advirtió que el sistema financiero tendrá que compartir sus API para conectar nuevos servicios de todo tipo de jugadores nuevos, como el sector fintech. “Dentro de estándares y datos abiertos, o para datos estadísticos, a cambio de abrir sus API recibirán un beneficio. De hecho, los bancos ya lo están haciendo”, indicó el también evangelista del Gigante azul.
Aplicaciones que mejoran experiencias digitales
En un entorno donde las interacciones digitales generan más valor, se vuelve crucial el uso de herramientas como Mobile Publisher, de Salesforce, que permite transformar el portal o sitio en una aplicación móvil personalizada.
Liderazgo tecnológico en tiempos de crisis: cómo se adaptó UPS a la pandemia global
UPS tuvo que adaptar su operación rápidamente a partir de la crisis de la COVID-19. Con más de 500,000 empleados en todo el mundo, la tarea no fue fácil, pero su director de Información e Ingeniería, Juan Perez, afirmó en una de las charlas de cierre del IT Masters CON Virtual que estaban acostumbrados al cambio y que el contexto permitió afinar aún más sus estrategias de innovación para el futuro.
José Güereque, CIO, Teleperformance Near Shore Region: “Somos ya más una compañía de soluciones digitales de valor a los clientes”
A siete meses de la pandemia, José Güereque, director de Sistemas de Teleperformance, conocido gigante francés de los centros de contacto, afirmó “nos hemos reinventado”. En el marco del IT Masters CON Virtual, el ejecutivo con más de 20 años de experiencia añadió: “Estamos logrando sacar proyectos en tiempos récord. Los partners de negocios han sido un factor importantísimo. Parte de ser CIO es trabajar con los proveedores. En cuanto al equipo IT, nos fortalecimos como un equipo que agrega valor. Ventas nos pone frente a los proyectos y cree en nosotros”.
El desafío de automatizar el trabajo durante la pandemia
Evitar contagios por Covid-19 y mantener la productividad de las organizaciones ha sido un gran reto este año. Para ayudar a la tarea hay en el mercado diferentes aplicaciones que contribuyen a la automatización de flujos de trabajo remoto y a planificar el regreso a la actividad presencial.
El desafío de una visibilidad 360° en los nuevos esquemas de trabajo remoto: IAM+SIEM
Dentro del nuevo entorno de colaboración empresarial interno y externo, después de haber resuelto los retos de conectividad y privacidad, contar con una visibilidad 360º de lo que acontece en todos los sistemas críticos, redes y servidores junto con una adecuada gestión de usuarios a través de sus privilegios y roles se convierte en un tema de suma importancia para minimizar el riesgo digital de la empresa.
Transformación del puesto de trabajo: Hacia una arquitectura SASE
Cada 20 años hay un cambio de paradigma importante en la ciberseguridad. El antivirus era primero el rey, luego con la era del datacenter llegó el firewall, pero la era móvil y cloud comenzó a disolver el perímetro y es ahí donde las empresas se encuentran ahora. ¿Cuál es la estrategia de protección protagonista de esta época?
Inteligencia colectiva: todas las empresas están expuestas, ¿cómo prevenir?
Los ataques son cada vez más dirigidos y los riesgos mayores. La ciber-resiliencia está alcanzando cada vez más importancia, porque si hay algo seguro hoy es que eventualmente todas las organizaciones sufrirán un ataque: para eso es muy útil la inteligencia colectiva.
Identidades y accesos privilegiados: principios fundamentales de ciberseguridad
Agustín Robles, gerente general de Cyberark México, expuso en su charla de IT Masters CON Virtual cómo enfrentar el nuevo panorama de seguridad informática y blindarse para los cambios del futuro.
Generar empresas a prueba del cambio es posible con Agile
¿Quién no quiere hacer el doble de trabajo en la mitad del tiempo? Esa es la promesa de las metodologías ágiles, y no se trata solo de ir más rápido sino de ir mejor. La conferencista inaugural de IT Masters CON Virtual, Maria Matarelli, es una experta en aplicar Agile a todos los elementos de una organización.
El poder del cambio continuo
Cambia todo cambia. El 2020 probó que estar preparado para el cambio no es opcional, ni para las empresas ni para las personas. Tanto así que para poder seguir trabajando igual que antes, consumiendo igual que antes y produciendo igual que antes, hubo que cambiar de todo. El cambio es el nuevo estado normal de […]
Un liderazgo que no esté basado en la confianza está basado en el miedo
¿Cómo deben los tomadores de decisiones conducir una organización sin arriesgar el desastre? De acuerdo con Tim Mcdonald (@TamMcdonald), Arquitecto de Humanidad y uno de los principales speakers del próximo IT Masters Forum, la respuesta se encuentra en la construcción de confianza y la transformación del miedo.
RiminiStreet y la revolución del soporte a aplicaciones empresariales
En cualquier empresa, que un CIO logre optimizar el gasto IT, obtener ventajas competitivas y generar crecimiento es sinónimo de una labor exitosa, de acuerdo con Diego Caorsi, ejecutivo de cuenta Senior en Rimini Street.
Para ServiceNow, el futuro del trabajo implica inteligencia y un enfoque en el usuario
Llevar al ámbito laboral la interacción de la tecnología para que los flujos de trabajo faciliten la integración de los empleados y mejorar su experiencia como usuarios es una de las metas de ServiceNow.
Desarrollar el talento interno y recuperar la soberanía tecnológica del Gobierno son prioritarios para Raymundo Artis Espriú
Raymundo Artis Espriú participó de una plática en el marco de IT Masters CON, donde compartió con los asistentes las líneas generales de las estrategias digitales en la actual administración y de qué forma cambiará en el futuro próximo la relación del Gobierno con la tecnología.
B-DRIVE IT, tecnología con calidad mexicana
Eficiencia y confiabilidad son los valores que predominan en B-DRIVE IT, empresa mexicana de servicios de tecnología.
Canon: una apuesta por la oficina del futuro
La oficina del futuro es la mejor apuesta para incorporar eficiencia y ahorrar costos. Para lograr una transformación digital en las compañías, la digitalización, automatización y optimización son piedras angulares.
Prevención, clave para evitar el robo de datos
Afirmar que el dinero es el principal incentivo de los cibercriminales es una señal de que no se percibe la complejidad de la problemática de seguridad IT. Durante su conferencia en IT Masters CON Cd Mx, Pablo Corona dio algunas recomendaciones para prevenir el robo de datos.
Consar: Ahorrar gastando
Uno de los más grandes problemas que enfrentan las afores es que casi nadie ahora de forma voluntaria. La respuesta fue hacer del ahorro algo tan natural como una compra. En un mundo con infinitas alternativas de consumo y crecientes gastos, el ahorro voluntario para la vejez es una responsabilidad que muchas personas posponen hasta […]
Rappi y Homely, negocios Next-Gen con grandes expectativas
Es como presenciar a los combatientes de “Los juegos del hambre”. Los jóvenes empresarios que están librando la batalla en el terreno de las plataformas no tienen un minuto que perder, confían en sus herramientas, pero sobre todo en sus tribus.
Grupo Wendy: Las máquinas pueden ver mejor
Colchones Wendy no es una empresa ajenas a estas páginas. Una adopción brillante de IoT les ganó el primer lugar hace apenas dos años, hoy llegan con Visión Computacional y Deep Learning. La necesidad de una productividad mayor y la alta presión de ser flexible ante las demandas del mercado lograron que incluso el avanzado […]
La Comer: A prueba de todo
Llegar a la caja del supermercado y no poder pagar con tarjeta: La situación es más común de lo que todo el mundo querría y La Comer le puso un fin. Asegurar como área de servicios de tecnología que tanto el punto de venta como la aceptación de tarjetas bancarias funcionen de forma eficiente y […]
Bolsa Institucional de Valores: Innovar desde el nacimiento
La nueva Bolsa Institucional de Valores tuvo el difícil reto de crearse en un sector competitivo, muy regulado y que hoy en día no puede separarse de las decisiones y el desempeño tecnológico. La carrera de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) ha sido meteórica. En 2013, Central de Corretajes (Cencor) presentó los primeros documentos […]
DHL Express México: Automatización a corazón abierto
Pasar de procesar 3,000 paquetes por hora a 14,000 paquetes por hora ya es un logro valorable. Hacerlo sin detener por ningún momento la operación merece el primer lugar en un ranking como Las más innovadoras. El eCommerce ha crecido de forma explosiva en México durante los últimos años, y alguien debe hacer llegar a […]
Cómo reconocer un Next-Gen Business
Los nuevos modelos para triunfar en la era del cambio exponencial no son privativos de las empresas nacidas digitales. Entre las grandes firmas del siglo pasado también hay ejemplos que pertenecen a la nueva forma de concebir categorías de industria, atención al cliente y capital humano.