OpenAI debuta en el Súper Bowl con anuncio sobre la AI

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

OpenAI debuta en el Súper Bowl con anuncio que pone a la AI entre las grandes innovaciones de la humanidad



Dirección copiada

El spot, desarrollado bajo la dirección de la nueva directora de Marketing de la startup Kate Rouch, costó aproximadamente $14mdd.

Publicado el 10 feb 2025



Imagen del anuncio de OpenAI e el Súper Bowl
Crédito: YouTube OpenAI

OpenAI debutó el domingo pasado en el Super Bowl de la NFL con un anuncio de 60 segundos que coloca a la inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) junto a las mayores innovaciones de la humanidad.

El spot, desarrollado bajo la dirección de la nueva directora de Marketing de la startup Kate Rouch, costó aproximadamente $14 millones de dólares, de acuerdo con el sitio The Verge.

Rouch explicó a ese medio que si bien durante la concepción se utilizó la herramienta de generación de video de OpenAI, Sora, para crear prototipos de ideas y explorar diferentes tratamientos de cámara, la animación final fue creada íntegramente por artistas humanos.

“Esta es una celebración de la creatividad humana y una extensión de ella”, comentó en entrevista sobre la decisión de no utilizar contenido generado por AI en el producto final.

La campaña llega en lo que OpenAI considera un momento crucial. “Estamos en los albores de la era de la inteligencia y puedes participar hoy. Esta es potencialmente la herramienta más poderosa que hemos creado, y está en tu bolsillo ahora mismo”, comentó Rouch, en la misma línea del CEO Sam Altman, que en septiembre pasado escribió la entrada de blog La era de la inteligencia.

Su estreno en uno de los shows más vistos del año no es coincidencia. Con los competidores ganando terreno y OpenAI en la búsqueda de una valoración de $300,000 millones de dólares (mdd), el anuncio en horario de máxima audiencia para llamar la atención de Estados Unidos tiene como objetivo ayudar a que la startup alcance sus ingresos proyectados de $11,600 mdd en 2025.

OpenAI narra en Súper Bowl historia tecnológica

El anuncio de OpenAI en el Súper Bowl traza la evolución tecnológica de la humanidad a través de un estilo de animación distintivo inspirado en el puntillismo, transformando puntos abstractos en imágenes icónicas del progreso, desde herramientas tempranas como el fuego y la rueda hasta avances modernos como la secuenciación del ADN y la exploración espacial.

Y cierra con aplicaciones modernas de AI, mostrando a ChatGPT manejando tareas cotidianas como la elaboración de planes de negocios y la tutoría de idiomas. Además, evita deliberadamente mencionar la AI o la superinteligencia, que son el núcleo de la misión de OpenAI. En cambio, se centra en tareas comunes.

“Quisimos que el mensaje sea relevante para la audiencia que está viendo el Super Bowl, que incluye a decenas de millones de personas que no están familiarizadas con la AI”, indicó Rouch, quien calculó que alrededor de 130 millones de personas lo vieron.

Google y Meta también tuvieron spots de AI

La presión para OpenAI en el Súper Bowl fue especialmente alta después del reciente desastre publicitario de Google con AI: su anuncio de los juegos olímpicos fue retirado después de las críticas por escribir una carta sincera utilizando AI.

Cuando se le preguntó sobre lo que aprendieron del error de Google, Rouch dijo que “todo el espacio está aprendiendo”, pero enfatizó que “la autenticidad realmente importa”.

Google tuvo su propio anuncio de Gemini durante el Super Bowl, con una presentación similar a la de OpenAI, mientras que Meta lanzó uno que demuestra las características impulsadas por inteligencia artificial en sus anteojos inteligentes Ray-Ban.

El anuncio de OpenAI debutó en medio de un creciente discurso público sobre el impacto social de la AI. Cuando se le preguntó sobre las posibles críticas a comparar esta tecnología con innovaciones humanas fundamentales como el fuego y la rueda, Rouch fue directa: “Creemos fundamentalmente en el poder transformador de esta tecnología. Es fundamental para todo lo que hacemos”.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5