OpenAI contrademanda a Elon Musk por "acoso ilegal" a su empresa | IT Masters Mag

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

OpenAI contrademanda a Elon Musk por “acoso ilegal” a su empresa



Dirección copiada

La compañía solicitó al juez que impidiera a Musk realizar nuevos ataques y que se le exigiera responsabilidad por el daño que ya ha causado.

Publicado el 10 abr 2025



Gazipur,,Bangladesh-,05,Feb,2025:,Elon,Musk’s,X,Account,On
Crédito: Archivo ShutterStock

OpenAI, desarrollador de ChatGPT, presentó una contrademanda contra Elon Musk, acusando al multimillonario de acoso y solicitando a un juez federal estadounidense que le impida emprender cualquier otra acción ilegal e injusta contra la empresa.

OpenAI fue cofundada por Musk y su CEO, Sam Altman, en 2015. Sin embargo, ambos han estado enfrentados durante años sobre su dirección, en su transición de una compleja estructura sin fines de lucro a una empresa con fines de lucro más tradicional.

Musk demandó a OpenAI por sus planes de reestructuración hace aproximadamente un año, acusándola de traicionar su misión fundacional al anteponer la búsqueda de beneficios al beneficio de la humanidad. Retiró la demanda en junio pasado, pero presentó una nueva en agosto.

En febrero de este año, lideró un consorcio de inversores en una sorpresiva oferta de $97,400 millones de dólares por la empresa. Altman rechazó rápidamente la oferta, escribiendo en X: “No, gracias, pero compraremos Twitter por $9,740 millones de dólares si lo desea”. Musk compró Twitter, renombrada posteriormente como X, en 2022 por $44,000 millones de dólares.

En documentos presentados el miércoles ante un tribunal de distrito de California, OpenAI declaró: “Mediante ataques a la prensa, campañas maliciosas dirigidas a los más de 200 millones de seguidores de Musk en la plataforma de redes sociales que controla, una exigencia de registros corporativos bajo pretexto, demandas legales abusivas y una oferta fraudulenta por los activos de OpenAI, Musk ha intentado todas las herramientas disponibles para perjudicar a OpenAI”.

La compañía solicitó al juez que impidiera a Musk realizar nuevos ataques y que se le exigiera responsabilidad por el daño que ya ha causado. Se espera que el juicio con jurado comience en la primavera de 2026.

Musk dejó OpenAI en 2018 y el hombre más rico del mundo fundó su propia empresa, xAI. La oferta por OpenAI de este año contó con el respaldo de xAI y varias firmas de inversión, incluida una dirigida por Joe Lonsdale, cofundador de la empresa de tecnología de espionaje Palantir.

El director de Tesla ha acusado abiertamente a OpenAI de abandonar su misión benéfica original al establecer una filial con fines de lucro para recaudar fondos de inversores como Microsoft. OpenAI, fundada como una organización sin fines de lucro con el objetivo de construir de forma segura una IA futurista que ayudara a la humanidad, ha argumentado que el nuevo modelo es necesario para desarrollar los mejores modelos de IA.

El mes pasado, OpenAI recaudó $40,000 millones de dólares en una ronda de financiación de SoftBank y otros inversores que valoró la empresa en 300 000 millones de dólares. La empresa ha declarado que planea utilizar el dinero para “ampliar aún más las fronteras de la investigación en AI” y desarrollar su infraestructura informática para ofrecer herramientas más potentes a los aproximadamente 500 millones de personas que utilizan ChatGPT cada semana.

OpenAI ha protagonizado varios dramas corporativos desde que ChatGPT se popularizó en 2022. En 2023, la junta directiva despidió a Altman por una supuesta falta de “franqueza en sus comunicaciones”. Fue reincorporado menos de una semana después, después de que muchos en la empresa amenazaran con dimitir si no volvía a su puesto.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5