CoreWeave recaudó el viernes $1,500 millones de dólares en su debut en el Nasdaq, la primera salida a bolsa dedicada exclusivamente a inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) y la mayor oferta pública inicial (IPO) en Estados Unidos desde 2021.
Las acciones del vendedor de tecnología de AI en la nube abrieron a $39 dólares cada una, luego de que el jueves la empresa fijara el precio en $40 dólares. La oferta se redujo de 49 millones de acciones a 37.5 millones, según informó CoreWeave en un comunicado.
Al dar a conocer que “tuvimos el increíble honor de tocar la campana de apertura del Nasdaq”, Coreweave dijo que este momento refleja su compromiso con el avance de la AI y la entrega de la tecnología de vanguardia necesaria para dar forma al futuro.
“Apenas estamos empezando y estamos ansiosos por ver lo que nos espera”, publicó en LinkedIn la empresa con sede en Livingston, Nueva Jersey (Estados Unidos).
Fundada en 2017, CoreWeave se dice el “hiperescalador de AI”. Ofrece una plataforma en la nube con software de vanguardia que impulsa la próxima generación de inteligencia artificial.
Su CEO Michael Intrator recordó en una publicación de blog en 2021 que la primera GPU la compraron en 2016. “Lo que empezó como una tarde divertida se convirtió rápidamente en un hobby. En poco tiempo, nuestro hobby se convirtió en un negocio”, escribió.
CoreWeave no eligió el mejor día de Nasdaq
La oferta ha captado la atención de inversores desde Wall Street hasta Silicon Valley. El mercado de las IPO ha estado prácticamente cerrado desde finales de 2021, ya que la industria tecnológica lidiaba con el aumento de la inflación y las tasas de interés.
Las acciones tecnológicas no le hacían ningún favor a CoreWeave durante su primer jornada. La compañía, salió a bolsa un día en que el Nasdaq bajó casi 3%, encaminándose a su peor rendimiento trimestral desde mediados de 2022. El índice, con una fuerte presencia tecnológica, ha caído 10% en lo que va de año.
El acuerdo con OpenAI
CoreWeave alquila el acceso a cientos de miles de unidades de procesamiento gráfico de Nvidia a otras grandes empresas tecnológicas y de AI, como Meta, IBM y Cohere. Su mayor competencia proviene de los principales proveedores de servicios en la nube: Microsoft, Amazon, Google y Oracle.
A principios de marzo, días después de haber presentado su propuesta de IPO, CoreWeave anunció un acuerdo para suministrar infraestructura a OpenAI y ampliar así su capacidad de cómputo para entrenamiento a fin de entregar sus modelos más recientes a escala a sus cientos de millones de usuarios en todo el mundo.
El valor del contrato para dicho acuerdo ascendió a $11,900 millones de dólares y contempló que OpenAI se convirtiera en su inversor mediante la emisión de 350 millones de dólares en acciones.
Como su proveedor, CoreWeave se encuentra entre los beneficiarios del auge de la inteligencia artificial generativa que comenzó con el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022.
Microsoft, proveedor de servicios en la nube para OpenAI, es el principal cliente de CoreWeave, representando 62% de los $1,920 millones de dólares en ingresos de la compañía el año pasado, de acuerdo con el sitio CNBC.