BYD y Nissan apuestan por DeepSeek para los asistentes de AI de sus autos | IT Masters Mag

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

BYD y Nissan apuestan por DeepSeek para los asistentes de AI de sus autos



Dirección copiada

El mayor fabricante de vehículos eléctricos de China anunció sus planes de integrar el software de la startup en 21 de sus modelos sin coste adicional.

Publicado el 12 feb 2025



Ícono de DeepSeek en pantalla de un teléfono móvil.
Crédito: Archivo Shutterstock

BYD y Nissan han anunciado por separado sus planes para integrar el software de la startup china DeepSeek en sus autos eléctricos, una medida que abre la competencia de los desarrolladores de inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) por conquistar la industria automotriz.

Durante el CES 2025, Volkswagen presentó la integración de ChatGPT en la última generación de infoentretenimiento de sus modelos ID.703, ID.4, ID.5 y ID.3, así como los nuevos Tiguan, Passat y Golf04.

Ahora, las empresas chinas BYD y Dongfeng Nissan —que es una empresa conjunta entre el fabricante estatal chino y la firma automotriz japonesa— anunciaron en la misma semana sus colaboraciones con DeepSeek, a menos de un mes de que saltara a la fama internacional.

Otros competidores, como Geely —matriz de marcas como Volvo y Polestar—, Great Wall Motor y el socio de Stellantis, Leapmotor, también buscan integrar sistemas DeepSeek en sus modelos, reportó Euro News.

En enero pasado, la startup presentó un modelo que utiliza mucho menos poder de procesamiento que sus equivalentes estadounidenses y consiguió también más descargas en la App Store que su principal rival ChatGPT.

En 2024, BYD vendió alrededor de 4.2 millones de vehículos eléctricos en China, incluidos los vehículos eléctricos de batería (BEV) y los híbridos enchufables (PHEV), dominando el mercado interno de 11 millones de vehículos eléctricos, 40% más que en el año anterior.

BYD, como DeepSeek, rompe la barrera de los costos

El fundador y presidente de BYD, Wang Chuanfu, declaró en un evento transmitido en directo desde Shenzhen (China) el lunes pasado que lanzará un sistema avanzado de asistencia al conductor (ADAS, por sus siglas en inglés).

Chuanfu dijo que la conducción autónoma ya no será una rareza sino una “herramienta necesaria”, que en los próximo años se hará “indispensable como los cinturones de seguridad y los airbags”..

La medida no solo es un giro a la postura más cautelosa hacia la conducción autónoma que había adoptado anteriormente en comparación con sus competidores, sino que plantea una disrupción en el mercado automovilístico al romper las barreras de costos.

Su nueva tecnología llamada “God’s Eye” —conocida técnicamente como sistema DiPilot— incorpora funciones autónomas de nivel 2 como equipamiento estándar en vehículos eléctricos con un precio inferior a $10,000 dólares.

Competidores como Tesla cobran aproximadamente $8,200 por su paquete de conducción autónoma total (FSD) en modelos más caros.

El anuncio presionó a sus rivales. Las acciones de Tesla cayeron alrededor de 6%, mientras que las de Xpeng, con sede en China, bajaron cerca de 7%.

De acuerdo con la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE, por sus siglas en inglés), la autonomía de Nivel 2 requiere la supervisión del conductor: un vehículo puede controlar simultáneamente la dirección, la aceleración y el frenado en escenarios específicos como autopistas o atascos de tráfico, pero el conductor sigue teniendo el control.

El DiPilot de BYD también combina capacidades impulsadas por AI y hardware escalable con posibles actualizaciones a seguir. Por ejemplo, el DiPilot 100 de nivel de entrada admite navegación en autopista, cambios de carril y evitación de obstáculos.

BYD planea agregar conducción urbana a través de actualizaciones inalámbricas (OTA). También incluye valet parking remoto con una precisión de estacionamiento de 2 cm, incluso en el modelo Seagull de $9,550 dólares de la compañía, más frenado autónomo de emergencia (AEB) a 100 km/h.

Antes de BYD, el vehículo eléctrico asequible más barato con funciones de conducción inteligente comparables era el modelo Baojun Yunhal de 15.000 dólares de SAIC-GM-Wuling.

Nissan anuncia integración con DeepSeek

Dongfeng Nissan dijo que su nuevo N7 EV es “el primer automóvil real de una empresa conjunta de automóviles conectado al modelo de razonamiento profundo DeepSeek R1”.

El N7 es el primero de la empresa conjunta en integrar el modelo grande de razonamiento profundo DeepSeek-R1 en vehículos, según detalló la firma en su cuenta de WeChat, reportó el sitio CnEVPost.

La marca dijo que a través de las potentes capacidades de procesamiento de datos y autoaprendizaje del modelo grande DeepSeek-R1, el N7 puede reconocer con precisión la intención del usuario y brindar una experiencia de interacción hombre-computadora más natural y fluida.

En términos de control de voz, planificación de navegación y recomendaciones de sistemas de entretenimiento, N7 puede comprender con precisión las necesidades del usuario y brindar servicios personalizados, afirmó.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5