El nuevo presidente de la primera economía del mundo, Joe Biden, recibirá un país convulsionado y con muchos retos que afrontar. Si bien la tecnología no parece estar entre sus prioridades, se verá obligado a resolver procesos que ya están en marcha, como los juicios contra las Big Tech, y ha explicitado intenciones de echar marcha atrás en algunas políticas públicas, como la suspensión de las visas a trabajadores migrantes altamente calificados. Más allá de la rapidez con la que operen estos cambios, es claro que afectarán no solo a organizaciones dentro de Estados Unidos.
Categoría: Gobierno
Opinión: Eliminación del IFT
La semana pasada, durante una de las conferencias mañaneras, el presidente dio a conocer que se estaba trabajando en una iniciativa para desaparecer a órganos autónomos. Entre las entidades que se piensan eliminar se encuentran el INAI, COFECE, la CNDH y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
La agenda TIC del Gobierno 2020-2021: Un complejo laberinto
Para 2021, el Gobierno Federal planea incrementar 60% su inversión en materia de TIC con un monto que rebasa los $28,000 millones de pesos. Aunque la proporción del presupuesto TIC contra el presupuesto total sigue siendo baja, ya que representa 0.45.
IT Masters Update: La difícil y costosa compra de Slack por Salesforce; Problemas en la división de AI de Google; Invertir en digitalización, clave para revivir la economía
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Invertir y desarrollar políticas para la digitalización serán claves para la reactivación económica
La economía digital y la inversión en infraestructura serán algunos de los principales motores de la recuperación económica post-pandemia; pero acceder a sus beneficios no dependerá de una receta general, sino que debe ser un traje a la medida para cada país y sus capacidades.
El chatbot como herramienta esencial para combatir una pandemia: Caso del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León
El chatbot Sam Petrino es un sistema de atención que funciona a través de mensajes de WhatsApp. Su función inicial era ser un medio para que la ciudadanía del municipio de San Pedro Garza García, N. L. realizara reportes de semáforos descompuestos, baches o banquetas dañados, luminarias fuera de servicio o árboles caídos, pero la práctica lo llevó mucho más allá.
IT Masters Update: Cárcel para el ciberacoso en México; ¿Por qué se detuvo la IPO de Ant Group?; Gran recuperación en el sector IT mexicano
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Ciberseguridad en la pandemia: Guardia Nacional inhabilita más de 5,100 sitios web apócrifos
El cibercrimen no para. En mayo, la ONU estimó un incremento de 600% en correos maliciosos. Crear conciencia de la problemática acerca de este problema es uno de los objetivos de la 6ª Semana Nacional de Ciberseguridad organizada por la Guardia Nacional, donde participan ponentes de sectores público, privado, academia y organismos internacionales.
IT Masters Update: China prefiere cerrar TikTok a aceptar la venta forzada; Salma Jalife renuncia a subsecretaría en la SCT; Alerta Ransomware: crecen 700% los ataques
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
IT Masters Update: La tecnología en el segundo informe de Gobierno; India bloquea aplicaciones chinas; Los CEO serán más responsables de los ciberataques
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Quintana Roo lanza aplicación con AI y ML para realizar trámites desde el celular
A través de AI y ML, los habitantes de Quintana Roo cuentan desde hace unos días con App Reactiva QRoo para obtener desde su teléfono móvil información de trámites y servicios de diferentes dependencias.
IT Masters Update: Apple y Epic entran en guerra; La SCT desaparece Secretaría de Comunicaciones; y A pesar de los bloqueos, Huawei avanza en el Fortune 500
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
La SCT desaparecerá Subsecretaría de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico
Teóricamente, la desaparición de la subsecretaría del organigrama de la SCT no interrumpiría las competencias de la dependencia, ya que se reacomodarían en otras áreas.
Qué esperar de la audiencia de Amazon, Apple, Google y Facebook en el congreso de Estados Unidos
Este miércoles 29 de julio los CEO de Amazon, Apple, Facebook y Alphabet —matriz de Google— tendrán una audiencia frente al Congreso de Estados Unidos. ¿La razón? Conocer si el poder que ostentan fue ganado a costa de (o podría ser utilizado para) dañar a su competencia de formas poco éticas o la sociedad en general.
IT Masters Update: Jiménez Espriú renuncia a la SCT; Nueva alianza entre Adobe, IBM y Red Hat; y Es tiempo de resultados financieros
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
¿Está en riesgo la neutralidad de la red?
Este año se profundizó el debate sobre la neutralidad de la red en México, ya que el Instituto Federal de Telecomunicaciones tuvo abierta una consulta pública a propósito de un anteproyecto de lineamientos que podrían afectarla. Numerosos activistas se han opuesto a la iniciativa, por abrir la puerta a la censura y el control por parte de los proveedores de servicio, ¿pero se sostienen estos temores?
Javier Jiménez Espriú deja la SCT
Javier Jiménez Espriú dimitió al cargo de Secretario de Comunicaciones y Transportes, SCT. Hoy, Presidencia aceptó oficialmente la renuncia y nombró como sustituto a Jorge Arganis Díaz Leal.
¿Existe una forma de mejorar la finanzas municipales sin subir los impuestos?
¿Cómo evidenciar la diferencia entre entre el valor de mercado y el valor catastral de las transacciones inmobiliarias en un municipio para los planos de valores?
Filtraron mis fotos íntimas, ¿Qué hago?
Entrevistamos a Alessandra Rojo de la Vega, diputada local por la Ciudad de México, quien fue una de las principales impulsoras de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, también conocida como Ley Olimpia, diseñada para castigar diversas formas de violencia digital. Al día de hoy ya hay varios […]
IT Masters Update: Una década de crecimiento tecnológico en solo dos años; Qué le espera al gasto IT en la crisis; y ¿Adios al IFT?
En esta edición: El COVID-19 acelerará la adopción de nuevas tecnologías; Los ganadores y perdedores del gasto IT en la crisis están claros; y Proponen disolver al IFT en un nuevo órgano regulador, pero parece no ser tan fácil.
¿Adiós al IFT?
Una de las críticas a la propuesta de crear el Instituto de Mercados y Competencia para el Bienestar es que no se está considerando la especialización que debe tener cada uno de los tres órganos que pretende absorber.
IT Masters Update: Antenas espías en CDMX; Irrumpe Televisa en la telefonía móvil; y México bien posicionado en digitalización del sector público
En esta edición:
-Investigación detecta falsas antenas de celulares en CDMX que podrían ser utilizada para espionaje
-Irrumpe Televisa en la telefonía móvil con Izzi y sus planes de datos compiten con fuerza
-México bien posicionado en digitalización del sector público, de acuerdo con un estudio del Banco de Desarrollo de América Latina
Innovación digital que transforma al Sector Público: El caso IFREM
Soluciones en código abierto están transformado instituciones, que han pasado de procesos manuales y archivos físicos, a ofrecer una experiencia 100% digital para sus usuarios.
Cambios de directivos en IBM y RedHat; urgen medidas en Telecomunicaciones frente al COVID; y el eCommerce crecerá 60% en 2020
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el nuevo podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Microsoft anuncia inversión de $1,100 millones de dólares en México y nuevo centro de datos
La inversión de $1,100 mdd anunciada por Microsoft en México pretende acelerar la transformación digital y democratizar el acceso a tecnología en el país.
Cinco proyectos mexicanos entre los finalistas de los premios WSIS
El Premio WSIS se entregará en abril próximo. Hay nueve proyectos mexicanos en la competencia; cinco de ellos están relacionados con telecomunicaciones. Se puede votar por alguno hasta el 24 de enero.
A partir de julio las plataformas digitales como Uber o Airbnb deberán pagar impuestos en México
Plataformas digitales como Uber, Cabify, Beat y Sin Delantal tendrán cerca de seis meses para registrarse como retenedores de impuestos en México.
El reto de llevar servicios al ciudadano por la vía digital
En el marco de la novena entrega de premios “I+T Gob, cooperación digital desde estados y municipios”, el Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal, CIAPEM, organizó una jornada de conferencias y conversatorios acerca de las tecnologías de la información en el Gobierno. Algunas de las necesidades y retos expuestos fueron claros: […]
Desarrollar el talento interno y recuperar la soberanía tecnológica del Gobierno son prioritarios para Raymundo Artis Espriú
Raymundo Artis Espriú participó de una plática en el marco de IT Masters CON, donde compartió con los asistentes las líneas generales de las estrategias digitales en la actual administración y de qué forma cambiará en el futuro próximo la relación del Gobierno con la tecnología.
Raymundo Artis Espriú dirigirá CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos
De acuerdo con un tweet de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, el Consejo de administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aprobó hoy el nombramiento de Raymundo Artis Espriú como director de la subsidiaria CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos. Artis Espriú se desempeñaba hasta ahora como coordinador de la Estrategia Digital Nacional, […]