A partir de febrero de 2025, el nuevo director general para México de Salesforce es Phil Sebok, quien apenas en agosto pasado regresó a la compañía como AVP de Ventas de la Unidad de Negocios Empresariales (EBU, por sus siglas en inglés) para mercados en crecimiento, tras una salida de casi dos años.
Hugo Freytes, quien desde 2022 años ocupaba dicha posición, ahora es líder de Alianzas, Canales, Sector público, .Org y Talent Amplifier para América Latina, informó la compañía.
En un comunicado, detalló que Sebok tendrá como prioridad potenciar el impacto de Agentforce, la suite de agentes de inteligencia artificial autónomos y la solución más reciente de la empresa.
“Estoy muy entusiasmado con este nuevo desafío profesional. México es un mercado estratégico, con un ecosistema empresarial dinámico y un potencial significativo en la adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial”, dijo Sebok.
Su llegada ocurre en medio de los planes de expansión de la filial mexicana con una nueva oficina en la Ciudad de México y a menos de un año de la apertura de su Centro Global de Entrega (GDC, por sus siglas en inglés).
“Nos proponemos a dar servicios especializados a clientes de toda América Latina con las herramientas tecnológicas más avanzadas y el increíble talento de los mejores profesionales locales”, comentó en su cuenta de Linkedin sobre las nuevas oficinas.
Nuevo director general para México de Salesforce trabajara con antecesor
Salesforce destacó el crecimiento sostenido de la gestión de Freytes al frente de la filial en México y agregó que colaboró para articular la llegada del GDC, el segundo de la compañía a nivel mundial, y el anuncio de la nueva oficina.
En su nuevo puesto, trabajará en conjunto con Sebok y otros líderes regionales de Salesforce para fortalecer el alcance de los objetivos estratégicos de la compañía.
“A través de este nuevo rol, asumiré la misión de profundizar la relevancia de Salesforce como negocio en nuestra red de partners, llevar nuestras soluciones a más empresas y ONGs en toda la región, y brindar soporte para ampliar la productividad de organizaciones públicas de todos los tamaños”, explicó Freytes.