Durante la apertura de su conferencia anual en San Diego (California, EUA), Veeam Software anunció la adopción del protocolo de contexto de modelo (MCP, por sus siglas en inglés) de Anthropic que marca un paso significativo en su estrategia de inteligencia artificial (AI).
Esta integración permite que los sistemas de AI accedan y utilicen de forma segura los datos almacenados en los repositorios de respaldo de Veeam, convirtiendo la protección de datos en una fuente activa de valor estratégico
Hasta ahora, los respaldos cumplían principalmente una función defensiva: proteger activos críticos ante incidentes. Con esta actualización, Veeam propone un nuevo enfoque en la ciberseguridad: convertir esos mismos datos protegidos en insumos para análisis, automatización y decisiones impulsadas por inteligencia artificial.
De acuerdo con Gartner, Veeam es el principal proveedor en el sector de software de respaldo y recuperación empresarial. En su informe mundial Market Share Analysis: Enterprise Backup and Recovery Software 2023, el proveedor aparece con una participación de mercado 15.1%, ingresos de $1,500 millones de dólares y un crecimiento de 11.8% interanual entre 2022 y 2023.
El reporte, escrito por el analista de Gartner John Harrell, destacó que el mayor riesgo de ciberataques ha impulsado a las soluciones de backup y recuperación a incorporar AI y capacidades de seguridad avanzadas para detectar e identificar amenazas, lo que ayuda a minimizar el impacto de dichos ataques.
Índice de temas
Veeam va más allá del respaldo con Anthropic
Al participar en VeeamON 2025, el CTO de la compañía, Niraj Tolia, explicó que el objetivo no es solo “respaldar” datos, sino abrirlos a los motores de inteligencia.
“Al adoptar MCP, nuestros clientes pueden conectar su información protegida con herramientas de AI —desde copilotos internos hasta bases vectoriales o modelos de lenguaje— de manera segura y sin fricciones”, señaló.
El MCP de Anthropic es un estándar abierto que permite a los desarrolladores crear conexiones bidireccionales seguras entre sus fuentes de datos y herramientas basadas en AI. Su arquitectura es sencilla: los desarrolladores pueden exponer sus datos a través de servidores MCP o crear aplicaciones de AI (clientes MCP) que se conecten a estos servidores.
La integración habilita casos de uso concretos como búsqueda de documentos mediante lenguaje natural, resumen automático de correos y tickets archivados, automatización de procesos de cumplimiento y auditoría, así como enriquecimiento de modelos de AI con contexto empresarial.
Esta evolución transforma el respaldo en una fuente de inteligencia, haciendo que los datos históricos cobren un nuevo valor operativo.
Cinco pilares de una estrategia de AI
La integración con MCP no es un movimiento aislado, sino parte de una hoja de ruta más amplia que Veeam desarrolla para incorporar la AI a sus productos. Esta estrategia se basa en cinco pilares:
- Resiliencia de infraestructura de AI: Protección de aplicaciones, bases vectoriales y modelos como parte de los activos críticos del negocio.
- Inteligencia de datos: Aprovechamiento de los datos respaldados para alimentar sistemas de AI, ya sea generados por clientes, socios o la propia plataforma.
- Seguridad de datos: Uso de técnicas avanzadas de AI y aprendizaje automático para detectar amenazas como ransomware y malware.
- Asistencia administrativa: Soporte a administradores de respaldo mediante recomendaciones y automatización impulsadas por AI.
- Operaciones inteligentes de resiliencia: Automatización en políticas de respaldo, restauración y análisis de datos sensibles con base en indicadores de riesgo.
Un puente universal entre datos y modelos
El protocolo de contexto de modelo es un estándar abierto diseñado para conectar sistemas de AI con fuentes de datos empresariales. Al adoptarlo, Veeam se posiciona como un conector entre sus repositorios protegidos y el creciente ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial.
Esto permite que las organizaciones integren sus datos históricos en flujos de trabajo de AI sin desarrollos personalizados, habilitando búsquedas contextuales, respuestas más precisas y toma de decisiones mejor informada.
La compatibilidad con MCP de Anthropic estará disponible en futuras versiones de Veeam Data Cloud, lo que refuerza el enfoque de la empresa hacia un entorno de datos inteligente, accesible y seguro.
AI sin comprometer la seguridad
La propuesta de Veeam, que protege a 550,000 clientes en todo el mundo, combina apertura con resguardo. El acceso a datos por parte de modelos de AI se realiza bajo los estándares de seguridad ya consolidados por la plataforma, sin comprometer la integridad ni la privacidad de la información.
Este equilibrio es clave en un contexto donde las soluciones de inteligencia artificial empresarial enfrentan desafíos regulatorios y éticos. Con esta integración, Veeam busca ofrecer una opción práctica para aprovechar el poder de la inteligencia artificial sin asumir nuevos riesgos.