Las posibilidades de desempeñarse en la industria IT serían solo del 10%, el acceso a capital de riesgo para emprender su propio negocio sería 23% menor que el de un hombre y tendría que conformarse con una empresa tres veces más pequeña que las dirigidas por varones. Ah, y quizá tampoco ganaría lo mismo que gana hoy.
Categoría: Blogs & Columnas
Cómo afianzar la relación entre IT y el CEO
¿Qué quieren los directores generales de sus CIO? Aparentemente, que cumplan un rol mucho más protagónico que el que han tenido hasta ahora.
Opinión: Inteligencia Artificial, la clave en el crecimiento de las empresas en esta nueva realidad
Es inevitable hablar de los cambios sociales y económicos que la pandemia del Covid-19 generó en todo el mundo. Uno de ellos, que se dio de manera intensa y a una velocidad sorprendente, es la transformación digital de las empresas.
El “sospechosismo” hacia el trabajo remoto y lo que dice la ley
Comenzaron a surgir molestias entre los empleados ante el uso de herramientas de monitoreo. En muchos casos, el software puede resultar invasivo e infringir normativas de privacidad de datos personales. Conozca qué dicen las leyes en México y Europa.
Opinión: El Internet de las Cosas es vital para la gestión empresarial
La mayoría de las personas y organizaciones se han visto forzadas a acelerar su transformación digital y adoptar soluciones que ahora son consideradas como vitales para garantizar su supervivencia.
Con el tiempo que tengo
Sergio completó un curso de Scrum Master. José Luis escribió su segundo libro y Paco ahora compite en carreras ciclistas virtuales. ¿Qué tienen en común? Son directores de sistemas de grandes corporativos y ahora administran mejor su tiempo.
Opinión: 5 brechas de observabilidad que podrían sorprender a su organización
Para operar de manera efectiva y mantenerse al día con la creciente demanda de servicios digitales, los equipos de IT necesitan ver y comprender claramente lo que está sucediendo en el entorno de su organización.
Opinión: Eliminación del IFT
La semana pasada, durante una de las conferencias mañaneras, el presidente dio a conocer que se estaba trabajando en una iniciativa para desaparecer a órganos autónomos. Entre las entidades que se piensan eliminar se encuentran el INAI, COFECE, la CNDH y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Opinión: Desafíos de los equipos de IT en las escuelas
La pandemia por el COVID-19 dinamizó la comunicación digital en los más variados campos. En el universo educativo, estudiantes y docentes de las más diversas latitudes necesitaron adaptarse a una nueva realidad: el aula digital. Las medidas de distanciamiento social impactaron también a quienes deben dar soporte técnico para que esa nueva realidad se traduzca en una experiencia educativa de calidad: los equipos de IT de escuelas y universidades.
Cómo construir una cultura IT resiliente
El 2020 será recordado como el año en que inició el siglo digital y marcará un antes y después en el rol de los responsables de la tecnología empresarial. De este momento en adelante, dependerá de usted que los ajustes iniciales, los parches precipitados y la puesta en marcha de medidas emergentes den paso a una cultura organizacional donde la flexibilidad, la cooperación y la adaptabilidad sean permanentes.
Una nueva era de seguridad para las aplicaciones en la nube impulsadas por la IA
Por Ramón Salas, director regional NOLA de Dynatrace. ¿Por qué la seguridad en nuestras aplicaciones es importante? Cuanto más rápido y menor el tiempo que se dedique al proceso de desarrollo de software en el que se puedan encontrar y solucionar los problemas de seguridad, más segura estará su empresa. A pesar de haber invertido […]
Saque el robot que lleva dentro y otras cinco predicciones de RPA para 2021
De acuerdo con Guy Kirkwood, evangelista de Uipath, los países de la región latinoamericana están preparados para incorporar los beneficios de la automatización, incluyendo inteligencia artificial, RPA y machine learning. Si cada persona tiene su propio robot (o asistente digital) puede hacerse realidad la promesa de una mayor productividad, especialmente en tiempos de trabajo remoto.
El futuro del retail, derivado de la crisis pandémica, recae en las herramientas tecnológicas
La transformación digital y el crecimiento del comercio electrónico a consecuencia del COVID-19 obligaron a las empresas a cambiar, adoptar nuevas tecnologías y centrarse en la capacitación de sus empleados para las nuevas exigencias.
Desmalezar su jardín digital para brindar experiencias de software excepcionales
“Así como queremos que nuestros jardines se vean mejor cuando pasamos más tiempo allí, también hemos comenzado a esperar más de nuestras experiencias digitales, de trabajo y socialización”, escribe Ramón Salas, director regional de Dynatrace NOLA
La evolución de la tecnología en las empresas: de sector de servicios al corazón del negocio
Ninguna empresa puede decir hoy que lo digital no está de alguna manera en el centro de la organización.
La gestión del ciberriesgo y la conducta de los empleados
En últimas fechas ha tomado relevancia considerar el comportamiento riesgoso dentro de los esquemas de manejo de amenazas internas. Los directivos de Seguridad están presionados por demostrar el valor de sus inversiones. Qué mejor que matando dos pájaros de un tiro: cumplir con regulaciones y disminuir los riesgos de reputación.
Las 5 interrogantes que se tienen sobre AIOps en las empresas y en el funcionamiento del software
La infraestructura y los equipos de operaciones están bajo presión, ya que los entornos se vuelven cada vez más exigentes. Es fundamental que las organizaciones se muevan rápidamente y se transformen de un simple “keeping the lights on” a un enfoque más inteligente que permita el autoservicio y la creación de valor para el negocio.
A la observabilidad y más allá: Cómo ver a través de la nube con visibilidad inquebrantable
Por Ramón Salas, director regional en NOLA de Dynatrace La transformación digital es un negocio enorme con gastos en tecnología que alcanzarán los $2.3 billones de dólares en los siguientes tres años. Sin embargo, mantener la visibilidad dentro de entornos híbridos y dinámicos originados en la nube que resulten de esta transformación, puede ser un […]
7 consideraciones a tomar en cuenta para elegir el socio de centro de datos ideal
Al momento de elegir un socio de centros de datos es importante saber qué buscar para seleccionar la mejor opción para su organización acorde a sus necesidades actuales y futuras
El destino de TikTok en manos de Microsoft
El riesgo es enorme desde donde se mire. La popular red social de vídeos cortos puede monopolizar el mercado, con el apoyo de congresistas republicanos y los billones de dólares en cash de Microsoft. Con el pretexto de la privacidad de datos, TikTok es otra víctima de la cruzada anti-China de Donald Trump.
Optimizar costos IT gracias a BizDevOps
Derivado de la nueva normalidad, las empresas se han visto orilladas a cuestionarse qué deben hacer para seguir impulsando sus negocios y paralelamente optimizar los costos de los departamentos de IT. Deben buscar nuevas formas para utilizar estos presupuestos, a través de herramientas que aseguren la eficacia mientras los ayudan a cubrir el ritmo de la creciente demanda de tráfico en sitios y aplicaciones web.
Preview: 23 CIO hablan con candor sobre su experiencia en tiempos del Covid y cómo han cambiado sus prioridades
Esta es una nota previa al informe especial que cubrirá en profundidad nuestra 5ta. Mesa redonda virtual “Las nuevas prioridades del CIO en la tercera etapa”. Quise adelantar algunos hallazgos, pues descubrí que los CIO están disfrutando de un periodo de rápidos avances y están dispuestos a ir por más cambios disruptivos.
¿Existe una forma de mejorar la finanzas municipales sin subir los impuestos?
¿Cómo evidenciar la diferencia entre entre el valor de mercado y el valor catastral de las transacciones inmobiliarias en un municipio para los planos de valores?
Mejorar los resultados comerciales y eliminar la visión de túnel con IT
El rol de las tecnologías de información ha evolucionado de ser una función secundaria a un factor estratégico que hace la diferencia entre el éxito y el fracaso para todos en el negocio.
In fraganti: Las personas son el nuevo perímetro de la seguridad
En el corazón de la crisis del coronavirus se inserta una realidad indiscutible: la mayoría de las organizaciones no se prepararon para un escenario inusual donde todos los empleados trabajarían desde casa durante un largo período de tiempo.
¿Cómo encontrar claridad dentro de la complejidad de la nube?
Los usuarios esperan que el software funcione a la perfección en todo momento, y en un mundo donde la lealtad de marca va en declive, el hecho de tener una mala experiencia digital puede erosionar rápidamente los ingresos. Esto crea un enigma para los líderes de TI, ¿cómo pueden lograr la agilidad que requiere el negocio, sin arriesgar todo en el proceso?
En modo dual, los CIO vislumbran el desafío de escenarios híbridos
Todavía sin respuestas a todas las interrogantes que deberán enfrentar en los meses por venir, son muchos los directivos de Sistemas y Seguridad que advierten un panorama donde su labor será dual: conducir al equipo a la nueva realidad con medidas de protección y mantener un alto porcentaje de empleados productivos operando remotamente.
Los usuarios no volverán a ser los mismos; y usted será feliz
Los CIO han enfrentado desafíos sin precedentes en los últimos dos meses, sí, es cierto. Veamos el lado positivo: la digitalización acelerada que provocó la pandemia por el Covid-19 ha dado lugar a empleados más avezados, proveedores mejor dispuestos a colaborar en línea y clientes que le están tomando el gusto a la comodidad de la interacción virtual.
¿El trabajo remoto está aquí para quedarse?
Por Amet Novillo, Director General Equinix México Brindar la mejor experiencia de colaboración a los trabajadores remotos ahora es crítico para el negocio La pandemia global de Covid-19 ha llevado al mundo al último experimento desde el hogar. Dado que los gobiernos y las empresas promueven directrices de refugio en todo el mundo, la colaboración […]
El día después de mañana del Covid-19 para los equipos de IT: Teletrabajo y el futuro del cloud
Conforme continúa la adaptación al trabajo remoto, las empresas se enfrentan a que sus equipos de operaciones, de desarrollo y negocio (BizDevOps) estén bajo una aguda tensión, ya que la organización se ve en la necesidad de recurrir a las aplicaciones y a la nube para continuar con sus negocios, mantener a los empleados productivos y conservar los estándares de satisfacción de sus consumidores y clientes.