Grupo Financiero Banorte (GFNorte) acordó con la fintech colombiana Rappi la compra por $50 millones de dólares de la participación restante de su joint venture Tarjetas del Futuro (TDF), cuyo producto es RappiCard.
En un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la institución financiera informó que “celebró un contrato de compraventa de acciones representativas del 44.28% del capital social” con Tecnologías Rappi. En diciembre de 2023, GFNorte ya había logrado la mayoría con la compra de 5.72% adicional, según reportó la casa de bolsa Valmex.
GFNorte detalló que Rappi mantendrá su participación hasta la consumación de la reestructuración corporativa de TDF. El cierre de la operación está sujeto a condiciones habituales, incluyendo la obtención de la autorización de la autoridad en materia de competencia económica en México.
En junio de 2020, el banco anunció su alianza estratégica con la startup colombiana fundada en 2015 “con el propósito de ofrecer servicios financieros digitales principalmente a los millones de usuarios de la plataforma de Rappi“.
Cinco meses después anunciaron la tarjeta de crédito RappiCard, que fue lanzada a inicios de 2021. El año pasado su CEO Rappicard México, José Antonio Murillo, dijo a la revista Expansión que ya sumaban un millón de clientes.
Banorte mantiene la exclusiva de RappiCard
Simultáneamente a la compra, Grupo Financiero Banorte firmó un contrato de comercialización exclusivo de 15 años bajo el cual tanto el GFNorte y el banco Banorte, como TDF y sus afiliadas ofrecerán de manera exclusiva productos y servicios financieros, tales como RappiCard.
Banorte señaló que seguirán ofreciendo su extensa gama de productos financieros innovadores a la amplia base de clientes y usuarios jóvenes de Rappi, que —apuntó— están muy familiarizados con la tecnología y que se desenvuelven con naturalidad en el mundo digital.
El anuncio ocurre a semanas de que el grupo financiero reconociera que Bineo, su banco digital, está en una reestructuración a 14 meses de su lanzamiento.
Anunciado como el primer banco 100% digital del país, con licencia propia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Bineo ofrecía dos tipos de cuenta con tarjeta de débito.