Paola Becerra, la nueva presidenta de SAP México; sucederá a Rui Botelho | IT Masters Mag

transformación digital

Paola Becerra, la nueva presidenta de SAP México; sucederá a Rui Botelho



Dirección copiada

Se desempeñaba como CBO y tomará el liderazgo de la filial mexicana a partir de 1° de abril.

Publicado el 12 mar 2025



Paola Becerra, presidenta de SAP México
Becerra: “Esta transición de liderazgo es un reflejo del impacto positivo que hemos generado en el país y en otros mercados de América Latina”. Crédito: SAP México

SAP México anunció que Paola Becerra, quien se desempeñaba como directora de Negocio (CBO, por sus siglas en inglés), será su nueva presidenta a partir del próximo 1.º de abril.

Sucederá a Rui Botelho, quien apenas en enero de 2024 fue designado para dicha posición, pero a partir del próximo mes será responsable de la franquicia en Brasil, luego de que Adriana Aroulho dejara ese cargo para ocupar el de presidenta para América Latina y el Caribe.

Becerra es la segunda mujer que dirigirá la operación de SAP en el país, luego de Angela Gómez, quien tuvo esa posición por tres años desde enero de 2021.

La firma de origen alemán dijo que el nombramiento de Becerra refuerza su compromiso con el talento local y es una muestra del crecimiento del personal mexicano dentro de la organización.

La nueva presidenta de SAP México, quien desarrolló su carrera en IBM México por casi 18 años, se incorporó a la compañía en 2018. Desde entonces ha tenido cinco roles locales y uno más para América Latina.

La empresa destacó que como CBO, posición en la estuvo menos de un año, impulsó un crecimiento sostenido del negocio de la nube privada y pública, y su adopción en empresas e industrias clave en el mercado mexicano.

“Un orgullo liderar SAP México”, Botelho

De acuerdo con SAP México, Botelho consolidó a la empresa de origen alemán como un aliado de las organizaciones mexicanas para competir en la economía digital a través de la tecnología.

Y recordó que, durante su mandato, el proveedor fue pionero en la introducción de Joule, su copiloto de inteligencia artificial generativa (GenAI, por su acrónimo en inglés).

Botelho dijo que “liderar SAP México ha sido una gran responsabilidad y un orgullo. Estoy muy agradecido con nuestros clientes, socios de negocio, y por supuesto, con el equipo de México por su confianza y la extraordinaria colaboración que alcanzamos en este periodo”.

Previo a dirigir la franquicia en México, el ejecutivo de origen brasileño fue director de Operaciones en su país, al que regresa ahora como presidente local. Su nombramiento en México ocurrió cuando Cristina Palmaka, quien hace un mes dejó la organización tras más de cuatro años en esa posición, era la presidenta para América Latina y el Caribe.

En entrevista con IT Masters Mag el año pasado, Palmaka explicó que la idea fue traer alguien que ayudará a cerrar el rezago que México presentaba con respecto a otros países como Brasil, en el que Botelho ya tenía experiencia con proyectos complejos.

Becerra impulsará adopción de GenAI

En su primera declaración a través de un comunicado de SAP, Becerra señaló que “asumo la presidencia con el compromiso de seguir contribuyendo a la transformación digital de México”.

Con 30 años en el país, el proveedor sirve a 10,000 clientes, colabora con más de 100 socios de negocio y emplea a más de 1,200 personas.

Sobre sus objetivos, SAP México indicó que Becerra impulsará la adopción de GenAI. Apenas en septiembre pasado, la firma lanzó a nivel local el asistente Joule y se esperaba que este año estuviera disponible en español.

“Creemos que la tecnología, la nube y el máximo aprovechamiento de los datos son la vía para que más empresas mexicanas destaquen, prosperen y consoliden sus negocios en un mercado cada vez más desafiante. Estamos listos para acompañarlos en ese viaje”, afirmó Becerra.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4