La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorizó a la empresa unicornio mexicana Clara operar como Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom), una entidad dedicada principalmente a otorgar crédito, así como a realizar actividades de arrendamiento financiero y factoraje.
Fundada en 2021 por Gerry Giacoman (CEO) y Diego Iván Garcia (director de Producto e Ingeniería), la fintech ahora está registrada ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la CNBV.
El director general para México y Colombia de Clara, Leonardo Ramos, señaló en un comunicado que la licencia “no es solo un hito regulatorio, sino un paso estratégico para ofrecer soluciones financieras más personalizadas a las empresas en México”.
Como Sofom, detalló la empresa, tiene mayores facultades para levantar financiamientos de bancos e instituciones financieras tradicionales con las tiene alianza, además de brindar acceso a líneas de crédito mejoradas y mayores ventajas fiscales.
Clara cuenta con el respaldo e inversión de socios globales como Goldman Sachs y Citi. También colabora con bancos nacionales que también utilizan y recomiendan sus herramientas.
Clara, como Sofom, no perderá su foco tecnológico
Actualmente, Clara brinda soluciones de pagos y financiamiento que incluyen tarjetas de crédito corporativas y la posibilidad de financiar pagos SPEI o internacionales utilizando una línea de crédito unificada.
La compañía destacó que se encuentra en proceso de cierre de nuevas líneas de crédito que permitirán extender financiamiento a las más de 10,000 empresas clientes que suma en México.
“Nuestro foco es seguir siendo una empresa tecnológica que integra productos financieros en un ecosistema único para optimizar la gestión de pagos corporativos”, apuntó Ramos.