BlackRock lanzó un fideicomiso privado que ofrece a sus clientes institucionales en Estados Unidos exposición directa a bitcoin, una medida que respalda el uso de criptomonedas, en tiempos en que sus resultados se han visto afectados.
El administrador de activos más grande del mundo reveló el nuevo producto en una publicación de blog el jueves, una semana después de que se anunciara su asociación con Coinbase, la plataforma de comercio de criptomonedas.
Dicha alianza permitirá a los clientes de Aladdin, la plataforma integral de gestión de inversiones y operaciones de BlackRock, tener acceso directo a través de la conectividad con Coinbase Prime a monedas digitales; en principio, bitcoin.
En el anuncio del fideicomiso, BlackRock afirmó que “a pesar de la fuerte recesión en el mercado de activos digitales, todavía vemos un interés sustancial de algunos clientes institucionales en cómo acceder de manera eficiente y rentable a estos activos, mediante nuestra tecnología y capacidades de productos”.
El gestor global de inversiones no es la única empresa internacional de servicios financieros que ha apostado por las criptomonedas. En abril pasado, Mastercard lanzó su primera tarjeta respaldada por criptomonedas, en alianza con Nexo, una fintech para comprar, cambiar y pedir prestado.
BlackRock elige bitcoin
Bitcoin superó este jueves los $24,700 dólares, su nivel más alto desde junio, cuando cayó a su mínimo, por debajo de los $19,000, en el último año .
La moneda digital todavía está más de 60% por debajo de su máximo histórico de casi $69,000 dólares. Sin embargo, muchos inversionistas creen que ha tocado fondo con las acciones, ya que las dos clases de activos están más correlacionadas que nunca este año.
“Bitcoin es el criptoactivo más antiguo, más grande y más líquido, y actualmente es el principal tema de interés de nuestros clientes dentro del espacio de criptoactivos”, señaló BlackRock.
La compañía dijo que ha trabajado en cuatro áreas de activos digitales y sus ecosistemas asociados donde ve potencial para beneficiar a sus clientes y mercados de capital de manera más amplia, que incluyen: blockchain permisionada, monedas estables, criptoactivos y tokenización.