OpenAI ahora firma acuerdo con la revista Time

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

OpenAI ahora firma acuerdo con Time, al tiempo que acumula más demandas



Dirección copiada

El Centro de Reportajes de Investigación reveló que demandó a la startup en un tribunal federal por presunta infracción de derechos de autor.

Publicado el 27 jun 2024



Selective,Focus,Of,The,Time,Magazine,Logo,On,A,Mobile
Crédito: Archivo Shutterstock

OpenAI y la revista Time anunciaron hoy un “acuerdo de contenido de varios años” que permitirá a la startup de inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) acceder a artículos actuales y archivados de más de 100 años de historia de esa publicación.

El acuerdo se anunció el mismo día en que el Centro de Reportajes de Investigación (CIR), la sala de redacción sin fines de lucro más antigua de Estados Unidos, reveló que demandó a OpenAI y a su principal inversor, Microsoft, en un tribunal federal por presunta infracción de derechos de autor.

Dicha acción legal se suma a demandas similares de otras publicaciones como The New York Times, Chicago Tribune y el New York Daily News. En mayo pasado, OpenAI firmó también un acuerdo con News, la empresa matriz de medios como The Wall Street Journal, y Reddit.

El creador de ChatGPT podrá mostrar el contenido de Time dentro de su chatbot en respuesta a las preguntas de los usuarios, según un comunicado de prensa, y utilizar el contenido “para mejorar sus productos” o, probablemente, para entrenar sus modelos de AI.

El uso que OpenAI haga del contenido de la revista incluirá una cita y un enlace a la fuente original, según el boletín. Además, como parte del acuerdo, Time tendrá acceso a la tecnología de OpenAI para “desarrollar nuevos productos para sus audiencias”.

OpenAI y Microsoft no pidieron permiso: CIR

El CIR alegó en la demanda, presentada en el Distrito Sur de Nueva York, que OpenAI “copió, usó, resumió y mostró su valioso contenido sin el permiso o autorización, y sin ninguna compensación”.

La CEO del Centro de Reportajes de Investigación, Monika Bauerlein, afirmó en un comunicado que OpenAI y Microsoft comenzaron a utilizar su contenido para mejorar su producto, “pero nunca pidieron permiso ni ofrecieron compensación, a diferencia de otras organizaciones que licencian nuestro material”.

Bauerlein calificó este comportamiento de oportunista e injusto y agregó que es una violación de los derechos de autor.

“Si no se pone fin a esta práctica, el acceso del público a información veraz se limitará a resúmenes generados por AI de un panorama noticioso en desaparición”, señaló.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5