Anthropic presenta Claude 3.5 Sonnet, su AI más poderosa | IT Masters Mag

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Anthropic presenta Claude 3.5 Sonnet, su AI más poderosa



Dirección copiada

También anunció Artefactos en Claude.ai, una nueva característica que amplía la forma en que los usuarios pueden interactuar con el chatbot.

Publicado el 20 jun 2024



Los,Angeles,,California,-,March,29,,2024:,Claude,By,Anthropic
Crédito: Shutterstock

Anthropic anunció el jueves Claude 3.5 Sonnet, su modelo de inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) más poderoso hasta el momento, incluso por encima de sus rivales de OpenAI y Google.

La nueva versión presume un rendimiento más alto que GPT-4o de OpenAI y Gemini 1.5 Pro de Google, ambos anunciados en mayo pasado, y de los modelos Llama3-400B recientemente anunciados por Meta.

El anuncio sigue al debut de los modelos Claude 3 de la startup en marzo pasado. La compañía dijo que Claude 3.5 Sonnet es más rápido que su modelo líder anterior, Claude 3 Opus, y es el primer modelo de la nueva familia Claude 3.5.

“Muestra una marcada mejora en la captación de matices, humor e instrucciones complejas, y es excepcional en la redacción de contenido de alta calidad con un tono natural e identificable”, dijo la compañía en una publicación de blog. También puede escribir, editar y ejecutar código.

Claude 3.5 Sonnet es gratuito desde el sitio web de la empresa (Claude.ai) y en la aplicación Claude para iPhone. También está disponible a través de Anthropic API, Amazon Bedrock y Vertex AI de Google Cloud.

Los suscriptores de Claude Pro y Team pueden acceder con límites de tasas más altas. El modelo cuesta $3 dólares por millón de tokens de entrada y $15 dólares por millón de tokens de salida, con una ventana de contexto de token de 200K.

Una nueva forma de trabajar con chatbots

Anthropic también anunció “Artefactos” en Claude.ai, una nueva característica que, según dijo, amplía la forma en que los usuarios pueden interactuar con su chatbot.

La función permite a un usuario pedirle a Claude que, por ejemplo, genere un documento de texto o código y luego abra el resultado en una ventana dedicada.

“Esto crea un espacio de trabajo dinámico donde pueden ver, editar y desarrollar las creaciones de Claude en tiempo real”, explicó la compañía, y agregó que espera que Artefactos sea útil para el desarrollo de código, redacción y análisis de contratos legales, redacción de informes comerciales y más.

Según Anthropic, marca la evolución de Claude de una AI conversacional a un entorno de trabajo colaborativo. “Es solo el comienzo de una visión más amplia de Claude.ai, que pronto se ampliará para respaldar la colaboración en equipo”, adelantó.

En un futuro cercano, añadió, los equipos (y eventualmente organizaciones enteras) podrán centralizar de forma segura sus conocimientos, documentos y trabajo en curso en un espacio compartido, con Claude como compañero de equipo bajo demanda.

Una competencia feroz

Anthropic, que fue fundada por exejecutivos de investigación de OpenAI, cuenta con patrocinadores que incluyen a Google, Salesforce y Amazon. El año pasado, cerró cinco acuerdos de financiación diferentes por un total de alrededor de $7,300 millones de dólares.

Claude es uno de los chatbots que, al igual que ChatGPT y Gemini, ha ganado popularidad durante el último año.

A medida que nuevas empresas como Anthropic y OpenAI ganan fuerza en el negocio de la inteligencia artificial generativa (GenAI, por su acrónimo en inglés), junto con gigantes tecnológicos como Google, Amazon, Microsoft y Meta, han sido parte de una carrera armamentista de IA para integrar la tecnología y garantizar que no se queden atrás en un mercado que se prevé superará el billón de dólares en ingresos dentro de una década.

La noticia del nuevo modelo de Anthropic sigue al debut de la compañía en mayo de su primera oferta empresarial.

El plan para empresas, denominado Team, se había estado desarrollando durante los últimos trimestres e implicó pruebas beta con entre 30 y 50 clientes en industrias como tecnología, servicios financieros, servicios legales y atención médica, dijo la cofundadora de Anthropic, Daniela Amodei. CNBC en una entrevista el mes pasado. La idea del servicio surgió en parte de que muchos de esos mismos clientes solicitaron un producto empresarial dedicado, añadió Amodei.

“Gran parte de lo que escuchamos de las empresas es que la gente ya está usando Claude en la oficina”, dijo Amodei en ese momento.

El mes pasado, poco después del debut del nuevo producto de Anthropic, el cofundador de Instagram, Mike Krieger, se unió a la empresa como director de producto. Krieger, exdirector de tecnología de Instagram, propiedad de Meta, hizo crecer la plataforma a mil millones de usuarios y aumentó su equipo de ingeniería a más de 450 personas durante su tiempo allí, según un comunicado. El exlíder de seguridad de OpenAI, Jan Leike, también se unió a la empresa en mayo.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5