Sheinbaum elevará a secretaría de Estado el Conahcyt; su titular será Rosaura Ruiz | IT Masters Mag

SECTOR PÚBLICO

Sheinbaum elevará a secretaría de Estado el Conahcyt; su titular será Rosaura Ruiz



Dirección copiada

Al revelar a seis integrantes de su gabinete, la presidenta electa dio a conocer el cambio en la estructura del Gobierno federal.

Actualizado el 20 jun 2024

Francisco Iglesias

Director editorial de Netmedia



Claudia-Sheinbaum-presentacion-gabinete

El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) se convertirá en una secretaría de Estado en la próxima administración.

Al revelar a los siguientes seis integrantes de su gabinete —hace unas semanas ya había confirmado que Rogelio Ramírez de la O se mantendrá en la Secretaría de Hacienda—, la presidenta electa Claudia Sheinbaum dio a conocer el cambio en la estructura del Gobierno federal.

“Rosaura Ruiz Gutiérrez será la titular de una nueva secretaría. Vamos a elevar el nuevo Conahcyt a Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación”, dijo Sheinbaum en conferencia de prensa desde el Museo Interactivo de Economía, un día después de que anunció la creación de la Agencia de Transformación Digital.

Fundado en 1970, el Consejo cambió su denominación durante esta administración, para incluir la palabra “Humanidades” como parte de la nueva ley Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.

La creación de la nueva secretaría devela un posible impulso hacia la ciencia y la tecnología que en el sexenio actual no hubo. En 2024, el presupuesto del Conahcyt registró su nivel más bajo en las últimas décadas, al representar solo el 0.37% del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Sus tres programas principales son las becas, el gastos en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y Centros Conahcyt.

Ruiz Gutierrez, quien entre 2018 y 2023 se desempeñó como titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, es bióloga por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Además de ser la directora de la Facultad de Ciencias, como mujer ha sido la primera en ocupar distintos cargos: titular de la Dirección General de Estudios de Posgrado y secretaria de Desarrollo institucional, ambos de la UNAM, así como presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias.

“Me da mucho gusto que una científica esté gobernando (…) que introduzca esta nueva idea de una forma de Gobierno diferente”, señaló Rosaura Ruiz Gutiérrez.


Canales

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5